Conscientes de la importancia de la Cumbre sobre el Clima que se celebrará en París en 2015, en la que se revisará el protocolo de Kioto, estamos muy satisfechos de haber recibido este artículo de Alfredo Pena-Vega, experto en cambio climático, que explica que en la actualidad el mensaje científico no deja lugar a dudas sobre el calentamiento del sistema climático en el mundo. Durante estos últimos años, el tema de la adaptación se ha ido convirtiendo progresivamente en un tema crucial en las negociaciones internacionales dedicadas al clima. Dada la magnitud del desafío climático y las características específicas de los distintos territorios, existe una necesidad real de una estrategia de adaptabilidad que esté ligada a la incertidumbre inherente al proceso climático. Se establece, por lo tanto, un juego complejo entre dos conceptos, la adaptación y la incertidumbre, que determinará el futuro del ser humano en su relación con la naturaleza.
¿Dónde está el todo? La respuesta solo
puede ser ambigua, múltiple e incierta[1]
El paleontólogo Yves Coppens afirma, en su última obra[2], la importancia que tienen el clima y la adaptación para nuestra vida cotidiana y nuestras actividades sociales y económicas, lo que explicaría el interés que nos despiertan. Lo importante, según él, es que la aparición de la especie humana y, posteriormente, su evolución se vieron modificadas por el clima.
El cambio climático se caracteriza por ser inevitable y a la vez incierto. Los miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés) están de acuerdo en que el calentamiento del sistema climático es inequívoco; en otras palabras, el mensaje de los científicos no deja lugar a dudas un cuanto al significado del proceso, si bien hay aún muchas incertidumbres sobre su magnitud. Por lo tanto, debido a la inercia del sistema climático, a partir de ahora se producirán unos cambios profundos e ineluctables, con independencia de los esfuerzos que se puedan desplegar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero[3]. Pero ¿qué sucede fuera de la esfera científica? Ahora que cualquier suceso inusual nos recuerda que las alteraciones del clima ya son un hecho y que sus efectos comienzan a manifestarse, ¿asistimos a una toma de conciencia inicial sobre este fenómeno?
Ahora sabemos que «la incertidumbre inherente a las proyecciones climáticas, así como la gama de modelos de proyección climática, nos impiden dar un valor “único” a un periodo temporal determinado desde el punto de vista de la evolución del clima. Las horquillas de valores de que disponemos son a menudo demasiado amplias como para servir de base a algunos dimensionamientos técnicos. Además, los poderes públicos presentarán unos escenarios climáticos de referencia “simplificados” con el fin de dar respuesta a las demandas surgidas en la concertación[4].»
Durante estos últimos años, el tema de la adaptación se ha ido convirtiendo progresivamente en una cuestión crucial en las negociaciones internacionales dedicadas al clima. Así, tras una primera década de acciones, el Acuerdo de Cancún sitúa la adaptación en una nueva perspectiva, y promueve unas estrategias nacionales vinculadas a los resultados obtenidos al finalizar los programas nacionales de la adaptación. La adaptación ha ido madurando, tal y como pone de manifiesto el conjunto de obras y publicaciones que hacen hincapié en la necesidad de una toma de conciencia colectiva a favor de la adaptabilidad, que debe ser previa a la elaboración de opciones políticas, planes de acción y medidas específicas de los distintos tipos de actores afectados por las consecuencias del cambio climático (representantes políticos, cámaras consulares, servicios descentralizados del Estado, profesionales del mundo agrícola e industrial).
Dada la magnitud del desafío climático y las características específicas de una multiplicidad de territorios, está claro que se necesita una estrategia regional y territorial de adaptabilidad. Esta se justifica sobre todo por el hecho de que «la adaptación de un territorio al cambio climático se ha convertido, asimismo, en un reto prioritario que exige una movilización nacional. Esa adaptación se debe plantear como un complemento ahora indispensable de las medidas de mitigación que ya están en marcha[5].»
Este artículo nace de una serie de interrogantes acerca de la naturaleza de la adaptación y la incertidumbre. Y una doble observación: la idea de adaptación tiene un significado muy fecundo en la medida en que nos orienta hacia la flexibilidad y plasticidad organizativa de la vida; es decir, es muy apta para responder a los desafíos, limitaciones, carencias, dificultades, peligros y riesgos exteriores. En este sentido, es interesante examinar el concepto de adaptación. En cuanto a las incertidumbres, tienen un papel estimulante: estimulan la atención, la vigilancia, la curiosidad, la inquietud; estimulan el conjunto de estrategias cognitivas; es decir, unos modos de conocimiento que se basan en lo incierto, lo impreciso, el azar, la casualidad. «La incertidumbre y la ambigüedad, no la certeza ni la univocidad, son lo que favorece el desarrollo de la inteligencia.»[6]
Entre incertidumbres y adaptación: un juego complejo
En efecto, según Paul W. Glimcher[7], debemos integrar la incertidumbre en nuestra estrategia cognitiva, modelizándola, conectándola a nuestros crecientes conocimientos, lo que llevará, según el autor, a la aparición de «nuevos modelos neuronales de la incertidumbre». En efecto, se trata de hacerlos surgir de nuestro mundo real como objetos teóricos no identificados, como conceptos originales, como atractores extraños; ya lo son en el microcosmos científico, al que han revolucionado, pero también en nuestro macrocosmos, en ese universo al que llaman real y en el tiempo lineal, al que también están transformando sin que seamos realmente conscientes de ello.
Los estudios científicos sobre la adaptación al cambio climático y las incertidumbres en diferentes ámbitos –urbano, agrícola, forestal y ecosistemas antropizados– son todavía escasos en Francia y se han centrado principalmente en grandes sectores de producción[8]. Gracias sobre todo a dichos estudios, se ha podido construir una visión prospectiva de los conocimientos que se deben crear y aplicar para adaptarse al cambio climático y a una mayor variabilidad del clima, tanto en Francia como en otras regiones del mundo. Sin embargo, se han efectuado pocos estudios en el campo de las ciencias sociales y humanas. Menos frecuentes aún son los que abordan el tema de las incertidumbres sobre la adaptabilidad al cambio climático desde el punto de vista del llamado mundo de la vida (fenomenológico) en el ámbito agrícola y urbano del Mediterráneo.
Consideramos que es necesario observar, diagnosticar y modelizar las trayectorias asociadas de los análisis transversales de los ecosistemas y de las sociedades humanas bajo la influencia del cambio climático en el campo de la adaptación y/o la no adaptación. Trabajos de estas características podrían ayudarnos a identificar cinco tipos de acciones que se deberían tener en cuenta para promover la adaptación:
- entender las incertidumbres (y no reducirlas) referentes a los impactos del cambio climático y la vulnerabilidad;
- promover la «resistencia» del ecosistema (natural y humano) agrícola y urbano a la variabilidad de la adaptación;
- proponer modos de adaptación de los territorios y los recursos naturales;
- comprender las interacciones entre dinámica local y dinámica ambiental, las representaciones y percepciones sociales ante los cambios del clima y las estrategias de las acciones propuestas por los actores;
- temas aún poco estudiados, como la adaptación de la población a las incertidumbres socioculturales.
La «dialógica» de la naturaleza
Podemos ponernos de acuerdo en considerar la adaptación como el «ajuste de los sistemas naturales o humanos como respuesta a unos estímulos climáticos o a sus efectos, con el fin de mitigar los efectos nefastos o explotar oportunidades beneficiosas». O, como afirma el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima (2014), «en los sistemas humanos, hay que mitigar o evitar los efectos perjudiciales y explotar los efectos beneficiosos. En algunos sistemas naturales, la intervención humana puede facilitar la adaptación al clima previsto, así como a sus consecuencias».
Las preguntas que podríamos formularnos son: ¿cómo puede expresarse la capacidad de adaptabilidad en la diversidad de un territorio sometido a condiciones medioambientales múltiples, y cómo explicar los cambios que la sociedad deberá sufrir a consecuencia de las sucesivas reorganizaciones de los modos de adaptación al medio bajo los efectos del cambio climático? ¿Cómo entender los mecanismos de adaptación o de no adaptación que funcionan en un territorio donde se yuxtaponen varias dialógicas en cuanto a conocimientos especializados: agrícolas (riego, ganado), vitícolas y urbanos? ¿Existirían, en esas lógicas, diferentes supuestos de adaptación, dependiendo de si los constreñimientos son económicos, ambientales, culturales, políticos, urbanos, etc., y específicos de una situación local? Por ejemplo, ¿existiría una adaptación activa, es decir, una gestión de las crisis como modelo de mínimos?; el ejemplo típico es el plan de acción adoptado tras la tormenta Xynthia[9].
¿O asistiremos a la construcción social de una adaptabilidad proactiva, que es el instrumento ideal para que los actores afronten el desafío del cambio climático y sus consecuencias socioeconómicas mediante una simbiosis entre los conocimientos científicos y los métodos ancestrales? Por último, podríamos plantearnos una adaptabilidad «espontánea» de los actores, en especial mediante una fuerte concienciación y una movilización social de gran envergadura, lo que también es posible.
Estas diferentes formas de adaptabilidad ponen de manifiesto que los actores (en sentido amplio) están lejos de verse condenados a contemplar cómo cambia el clima sin conocer las modalidades de ese cambio. Está aquí en juego el tema de la transmisión del conocimiento.
No obstante, esta problemática deja de lado numerosos elementos distintivos de una sociedad –las experiencias vividas, las percepciones, las representaciones, el imaginario, los valores, determinadas creencias–, que parecen desconectados de los sistemas de adaptación a los condicionantes climáticos y para los que sería, por lo tanto, justificable una interpretación no determinista. Reflexionamos sobre los procesos en acción y a la vez sobre las estrategias pertinentes de los posibles actores locales.
Durante estos últimos años, muchos científicos se han dedicado a evaluar los efectos del cambio climático global en el ámbito local cambiando las escalas de análisis. Así es cómo los resultados de cuatro años de labor desarrollados en el marco del programa Climator han sacado a la luz los impactos en el ámbito regional[10].
El conjunto de investigaciones llevadas a cabo desde hace varios años ya ha puesto de manifiesto la inevitabilidad de los efectos del cambio, pero ahora debemos analizar el modo en que ese cambio climático se percibe a escala local (ejemplo de la región de Poitou-Charentes), tanto por parte de los profesionales de la agricultura como de las políticas urbanas.
Nos esforzaremos por conocer de cerca las tomas de conciencia (y los sectores profesionales donde se producen) y por identificar las soluciones previstas para la adaptación de las prácticas, así como las iniciativas locales emprendidas, sean o no aisladas. El análisis de la intensidad de las tomas de conciencia y del alcance de las acciones emprendidas nos permitirá evaluar hasta qué punto los profesionales que trabajan sobre el terreno conocen la labor desarrollada por los científicos; también nos ayudará a identificar la necesidad (o no) de reforzar la difusión de los conocimientos científicos sobre la variabilidad y el cambio climático y sus repercusiones en los recursos naturales y los ecosistemas.
Este artículo también deberá sacar a la luz las prácticas que garantizan una adaptación a la variabilidad de las condiciones meteorológicas (cualesquiera que sean), y que mitigan la vulnerabilidad de nuestros modos de producción, de nuestras concepciones del hábitat y de nuestras lógicas de desplazamiento. Son unas medidas interesantes ya que son válidas en el contexto habitual de nuestras condiciones climáticas y son susceptibles de funcionar como un seguro a todo riesgo[11].
El caso de la agricultura merece una especial atención. Dado que ningún año se parece meteorológicamente a otro, en la gestión de las explotaciones agrícolas se produce una adaptación. Para garantizar una buena cosecha, los profesionales emplean desde hace mucho tiempo una lógica de adaptación (lo hemos comprobado en nuestras entrevistas), y a lo largo de las estaciones aplican a sus itinerarios técnicos de producción los «ajustes tácticos» necesarios. ¿Se revelarán dichos ajustes suficientes y eficientes para hacer frente a las consecuencias de los fenómenos relacionados con el cambio climático? Eso es precisamente lo que les preocupa. En otras palabras, ¿las variaciones tradicionalmente conocidas y gestionadas han cambiado hasta tal punto de magnitud y de naturaleza que es necesario cuestionarse las actividades? ¿Les lleva esta pregunta a plantearse si deben efectuar un «cambio estratégico» de su modelo de producción?
El clima del mundo real: la adaptatividad a escala territorial
Precisemos ya de entrada que las propuestas que presentamos a continuación proceden de un prediagnóstico, por lo que son solo provisionales y no representan más que una parte muy limitada de un proyecto de investigación. No pretendemos ahora comprobar la exactitud de nuestras hipótesis, ya que aún no ha finalizado la fase de recopilación de datos. Se trata de proponer algunas líneas de trabajo, a título indicativo, con la ayuda de una de nuestras hipótesis de investigación:
- Evaluar la percepción de la pertinencia de la adaptación: los diferentes modos de adaptación engendran una transformación de la cultura, de sus representaciones y de las percepciones de los actores con respecto a la capacidad de adaptación y no-adaptación, y se extienden a varios niveles profesionales, sobre todo mediante la transformación gradual de los comportamientos. ¿Cómo entender los mecanismos de adaptación o inadaptación que funcionan en un territorio donde se yuxtaponen varias lógicas de especialización: agrícola (regadío, ganadería), vitícola (coñac) y urbana? ¿Existirían en esas lógicas diferentes supuestos de adaptación, dependiendo de si los constreñimientos son económicos, ambientales, culturales, políticos, urbanos, etc., y específicos de una situación local?
- Modalidades de intervención: desde el momento en el que se quiere intervenir para promover la adaptación, una de las cuestiones fundamentales que se plantean, cualquiera que sea el ámbito territorial considerado, es la de las poblaciones con necesidades prioritarias de políticas de apoyo. Si a grupos de población distintos les corresponden unas estrategias de adaptación distintas, en el fondo todos los grupos son destinatarios de esas políticas. Sin embargo, la aptitud de las autoridades para poner en marcha soluciones para todo el mundo de modo sincrónico puede ser limitada, por lo que hay que pasar de los grupos «destinatarios» a los grupos «prioritarios». De todos modos, ese paso plantea unos interrogantes que siguen siendo difíciles de responder con total objetividad: ¿Quiénes son los más vulnerables ante los efectos previsibles del cambio climático? ¿Es la capacidad de adaptación de un grupo en concreto demasiado baja o está lo suficientemente desarrollada para afrontar los desafíos? E indirectamente, ¿qué elementos (redes sociales, sistemas de seguros…) constituyen los puntos de apoyo para la estrategia de adaptación de un grupo específico?
- Modalidades de difusión de los conocimientos: las primeras investigaciones científicas sobre el tema del cambio climático se enfrentan a la dificultad de difundir los conocimientos fuera del ámbito de los especialistas: «Pese a algunos factores de inercia propios del sector agrícola, su adaptación, para ser efectiva, debe enmarcarse en una visión estratégica que incluya el conjunto de desafíos medioambientales, económicos y sociales, tanto en el ámbito francés como en el europeo[12].»
- La comunidad en su conjunto reconoce la necesidad de la transmisión de conocimientos, que funcionaría según una lógica de arriba abajo (top-down). No obstante, ahora ya podemos constatar dos cosas:
- Lo que es valioso y constructivo es la responsabilidad del ciudadano (reconocido como tal), y la apropiación e intercambio de los conocimientos adquiridos tanto de un modo científico como empírico.
- Es difícil organizar la difusión de los conocimientos cuando estos se han elaborado independientemente de los profesionales que trabajan sobre el terreno. Precisamente por esa razón deseamos identificar las modalidades de una distribución e intercambio de conocimientos que no se basen en una lógica de arriba abajo (top-down) sino de abajo arriba (bottom-up), con el fin de reflejar los conocimientos empíricos de los profesionales que trabajan sobre el terreno. De este modo, esperamos lograr la construcción conjunta del saber compartido necesario para la aplicación de un Plan de Acción que no nazca únicamente de la esfera política.
Por lo tanto, es posible basarse en los grandes escenarios regionales del IPCC para efectuar un análisis de las repercusiones del cambio climático en un territorio (Poitou-Charentes). A falta de un escenario de referencia y ante la imposibilidad de predecir «el tiempo que hará en La Rochelle en 2050», hay que trabajar a partir de tendencias climáticas (más canículas, más lluvia en invierno, menos nieve…) y evaluar la vulnerabilidad más que los impactos: aunque no se sepa con precisión hasta dónde habrá subido el nivel del mar en el año 2050, sí sabemos que la ostricultura de Marennes-Oléron es muy vulnerable a esa subida.
El estudio de este prediagnóstico ha sacado a la luz, a partir de nuestros contactos con los actores responsables de la toma de decisiones, una concepción aún provisional de una forma de estrategia de la adaptabilidad con tres tipos de representaciones, como ya hemos mencionado anteriormente: una sería la adaptabilidad activa, cuyo ejemplo típico sería el plan de acción adoptado tras la tormenta Xynthia, es decir, la gestión de las crisis como modelo de mínimos. El otro ejemplo sería la adaptabilidad proactiva, que es el instrumento ideal desde el punto de vista de la evolución climática; es decir, la manera en que los actores sociales afrontan el desafío climático mediante la movilización social. Y, por último, una adaptabilidad espontánea de los actores, en especial mediante una concienciación y una movilización social. Estas diferentes formas de adaptabilidad ponen de manifiesto que los actores (en sentido amplio) están lejos de verse condenados a contemplar cómo cambia el clima sin conocer las modalidades de ese cambio. Está aquí en juego el tema de la transmisión del conocimiento.
Paradójicamente, «una adaptación excesiva también perjudica la vida; por el contrario, la aptitud para adaptarse a diferentes condiciones o medios favorece la supervivencia. El fecundo concepto de adaptación significa adaptatividad, es decir, aptitud para adaptarse y readaptarse de modos distintos (rasgo común en los microbios, algunos mamíferos y el ser humano). La adaptatividad puede propiciar la adaptación a sí de un territorio, que se convierte en hábitat o reserva alimenticia. La adaptación a sí puede propiciar una relativa subordinación del territorio existencial y puede llegar a implicar acciones transformadoras, como las represas de los castores. El hecho de incluir aquí la adaptación-a-sí dentro de la idea de adaptación introduce un significado inverso al de la adaptación-de-sí, y la adaptación se convierte así en un concepto complejo.[13]»
La estrategia transversal adaptación/evolución
Por último, la adaptación, además de ser un concepto complejo, también se puede considerar multidimensional; la prueba es que numerosos autores se esfuerzan, en su gran mayoría, en recordar que la capacidad de adaptación depende de factores sociales, políticos, económicos, culturales, institucionales, medioambientales…, y afecta diferentes ámbitos territoriales, comunitarios y temporales.
Podría decirse que la transversalidad es una de las características de nuestro proyecto de investigación sobre la adaptabilidad al cambio climático, y se manifiesta en el encaje de los diferentes niveles del territorio: regadío, vitícola y urbano. Para que el desafío de la adaptabilidad sea perceptible en cualquier «terreno piloto», la estrategia transversal requerirá la interconexión de diferentes situaciones socioeconómicas, medioambientales, incertidumbres climáticas, estrategias de los actores, etc. El objetivo no es aspirar a una precisión extrema, sino lograr que esa realidad sea más tangible para los actores sociales.
A modo de conclusión
La reflexión inacabada de este artículo abarca temas que son fundamentales: por un lado, la evolución de los territorios y su capacidad de adaptabilidad, así como el constreñimiento impuesto por nuevos imperativos, ecológicos, sociales y económicos de sostenibilidad. La pregunta podría ser la siguiente: ¿de qué modo el tema de la adaptabilidad, desde la perspectiva de la sostenibilidad, renueva los discursos, las pruebas, la práctica de las acciones y, en especial, la acción pública? ¿Cuáles son las formas de legitimidad aplicadas? ¿Cuáles son los criterios que justifican llevar a cabo una movilización para lograr un cambio? Lo que nos interesa, por otro lado, es la integración de los actores, tanto institucionales (representantes políticos) como no institucionales (sociedad civil), en la definición de las políticas de acción y, por lo tanto, en la construcción conjunta de las soluciones. Este trabajo se plantea la movilización política de una región, a través de diferentes redes, pero también individualmente ante la administración: por un lado, ¿cuál es la articulación entre la región como ámbito de gobernanza y las demás instancias organizativas (la ciudad)? Y, por otro lado, ¿cuál es la articulación entre los diferentes espacios de decisión y las diferentes administraciones técnicas?
Notas
[1] E. Morin, La Méthode, tomo 1, París, Éditions du Seuil, 1977.
[2] Pré-ludes : Autour de l’homme préhistorique, Odile Jacob, París, 2014.
[3] Changements climatiques 2014. Incidences, adaptation et vulnérabilité. Résumé à l’intention des décideurs. GT II, 2014.
[4] PNACC, 2011.
[5] Plan nacional de adaptación al cambio climático, 2011-2017.
[6] Morin, E., La Méthode, Volume II, p. 63, Éditions du Seuil, París, 1980.
[7] Véase Paul W. Glimcher, Decisions, Uncertainty, and the Brain: the science of neuroeconomics, MIT Press, 2003.
[8] Véase el Taller de reflexión prospectiva (ARP), ADAGE (Adaptación al cambio climático de la agricultura y los ecosistemas antropizados) y el proyecto Climator.
[9] La tempestad Xynthia, que azotó los departamentos de Vendée y Charente Maritime en la noche del 27 al 28 febrero de 2010 en Francia, alcanzó una magnitud sin
precedentes. Dado el elevado número de víctimas y la importancia de los daños, el Estado decidió tomar medidas inmediatas con el fin de proteger a la población de los departamentos afectados.
[10] Los resultados del estudio Climator. Changement climatique, agriculture et forêt en France : simulations d’impacts sur les principales espèces se publicaron en el Livre vert coordinado por Nadine Brisson y Frédéric Levrault, París, INRA.
[11] Vease sobre este tema la reflexión iniciada por la asociación Volubilis en Aviñón : «Vivre avec le changement climatique ?».
[12] PNACC, 2011-2017.
[13] Véase Edgar Morin, La Méthode, volumen II, Éditions du Seuil, París, 1980, p. 49.