La construcción de las identidades

Amin Maalouf

Escritor

Cuando los habitantes de un país sienten que pertenecen a distintas comunidades, ¿qué debe hacerse para gestionar esa realidad? Es una pregunta que se plantean todas las sociedades humanas y cada una tiene una respuesta distinta. A veces, la respetable opción de dar cabida a todas esas comunidades acaba pervirtiéndose, como en el caso de Líbano. Al afrontar la coexistencia en estas comunidades, hay que tener muy presente que la elección solo puede situarse en el marco de la democracia, pero no basta con invocar la democracia para que la coexistencia armoniosa se instale en una sociedad. A veces, el sufragio universal no es sinónimo de democracia, libertad e igualdad, sino de tiranía, esclavitud y discriminación. Para poder hablar de democracia es necesario que el voto de opinión, el único que es una expresión libre, haya sustituido al voto automático, comunitario o identitario.


(Clica a l’enllaç per llegir tot l’article)