¿Quo vadis, Europa?

Zygmunt Bauman

Sociólogo y filósofo

El poder comporta responsabilidad, y Europa lleva a la espalda la carga de cumplir las expectativas que el mundo ha puesto en ella. Sin embargo, en el momento actual la cohesión y la unidad con las que se viste no están tan claras. Parece haber un vacío entre poder y política, que al final lleva a una falta de liderazgo, y los ciudadanos pierden la fe en la capacidad del estado para tomar decisiones y cumplir promesas. Los problemas se hacen cada vez más globales, mientras que los instrumentos de acción política siguen limitados al estado-nación. ¿Cómo podemos, entonces, abordar una serie de problemas cuyo origen está mucho más allá de las fronteras de la Unión Europea? Nos enfrentamos, como lo describía el filósofo italiano Antonio Gramsci, a un estado de «interregno», donde lo viejo está ya muerto o moribundo, pero todavía no ha nacido lo nuevo.


(Clica a l’enllaç per llegir tot l’article)