El nuevo ejecutivo se plantea un cambio de rumbo arriesgado, adoptando medidas de austeridad para reformar los términos del pacto social que vincula la monarquía a la sociedad.
Arabia Saudí es, sin duda, el productor de hidrocarburos mejor preparado para capear la caída de los precios del petróleo. La pregunta es, ¿por cuánto tiempo?
La sensación de inseguridad regional, agravada por la firma del acuerdo nuclear con Irán, ha llevado al reino a optar por una política exterior más asertiva y militarista.
Arrestos arbitrarios, falta de libertad de expresión y asociación, discriminación de la mujer o por motivos religión, siguen siendo algunas de las acusaciones contra el reino.
Aunque no se hayan alcanzado los objetivos de la revolución y el país esté debilitado por el terrorismo, es difícil decir que no ha cambiado nada.
The outbreak of the Arab uprisings led most of us to think that we were witnessing the fourth or the late third wave of democratization. However, the developments in the southern Mediterranean region contradict the transition paradigm.
El miedo provocado por la violencia, la incertidumbre económica y la agitación social han propiciado una nueva elección del AKP, en el gobierno desde hace trece años.
La destitución del general Mediène supone una vuelta a la supremacía de la presidencia sobre la institución militar.
“Hoy vivimos en democracia y nadie puede llevarnos de vuelta al régimen totalitario. Tenemos inestabilidad, tenemos tensiones, pero debemos resistir y salir adelante”.
Els investigadors d’EuroMeSCo i de la Xarxa d’Estudis Estratègics (SSN) debaten sobre els resultats de la investigació del grup de treball “La primavera àrab en perspectiva comparada”.
Aquesta conferència analitza el procés de transició política que des del 2011 té lloc a Tunísia, país en el que comença l’onada de revoltes antiautoritàries que van sacsejar el món àrab.
A la conferència proposada Víctor Gutiérrez aborda la recepció i aplicació de la norma internacional relativa als drets humans als Estats del Mediterrani àrab.