Los datos del análisis de los comentarios de los y las lectoras hacia la noticia demuestran que cuanto menos islamófobo es el artículo, menos islamófobos son los comentarios, y viceversa.
Encuentro de artistas de Túnez y España para trabajar sobre un asunto común, la ciudad, y para conocer sus percepciones, cómo interpretan las obras, propias y ajenas.
Los valores, la familia, la religión, la visión de la acción política y de la sociedad civil son algunos de los asuntos donde se ven más cambios en la sociedad marroquí.
Muchos de los platos cotidianos andaluces tienen su origen en la cocina andalusí, cada vez más popular.
En el mundo musulmán, el jardín tiene una dimensión casi sagrada. Su geometría es una manera de relacionar el orden musulmán al desorden aparente del mundo exterior.
El Magreb debería tener un sistema educativo regional, para ganar posiciones frente a los europeos y anglosajones.
A las reivindicaciones históricas,identidad cultural o lingüística y lucha contra el analfabetismo, se suman la renovación de la pedagogía, de la formación y del funcionamiento.
El desajuste entre el sistema educativo y los resultados es cada vez mayor: es imprescindible una reforma normativa.
Este festival reúne a fotógrafos de todo el mundo y es el punto de partida para que, con la ayuda del Estado, crezca la afición por las artes en Túnez.
Además de andaluza, hispano-sefardí, bereber y árabe, Tánger fue una ciudad internacional, vista como un mito.
El analfabetismo o las diferencias entre el mundo rural y el urbano, obstáculos para aplicar la ‘Mudawana’.