Los datos del análisis de los comentarios de los y las lectoras hacia la noticia demuestran que cuanto menos islamófobo es el artículo, menos islamófobos son los comentarios, y viceversa.
Las joyas, uno de los elementos de la cultura bereber que permiten conocer los rasgos culturales y sociales de los amazighs.
El patrimonio arquitectónico es a la vez herencia y testimonio, y sobre todo envoltorio de ciudadanía y matriz del desarrollo.
Con el fin de acabar con la inmigración irregular, la prensa debería humanizar y armonizar su enfoque sobre el problema.
Mientras los informativos árabes se centran en política exterior, los canales de entretenimiento lo hacen en asuntos internos, ambos con mucha influencia en la sociedad.
Los periódicos en francés tienen mayor visibilidad exterior mientras que los árabes no tienen acceso a los medios occidentales.
La Red desempeña un papel de fuente de información y de vehículo de presión al poder, opina Sihem Bensedrine, redactora del primer periódico ‘on-line’ de Túnez.
Los medios de comunicación tienen, además del poder económico, la hegemonía ideológica y, a falta de un contrapoder, pueden influir en decisiones políticas.
Algunas noticias varían mucho de un periódico a otro, pero hay asuntos monolíticos, como la política exterior y las relaciones con España.
Con una tirada de un millón de ejemplares diarios, Argelia presume de tener una prensa más plural que sus vecinos.
Avanzar en la cultura de las religiones entre los jóvenes, objetivo de Mayor Zaragoza, copresidente de la Alianza de Civilizaciones.
Confiar el proyecto de la Alianza de Civilizaciones a la ONU es condenarlo.