Inauguración de las II Jornadas Gatzara con la meda redonda "La lucha contra la islamofobia en Catalunya, un reto para la convivencia".
Debate del catálogo de la muestra fotográfica que el biblista y orientalista Bonaventura Ubach realizó en Oriente Próximo, disponible en el Museo de Montserrat.
Accusations of a double standard, racism, and hypocrisy are rampant in the online discourse following every major European policy or action in relation to Ukraine or Russia. In these accusations, the lack of involvement in the conflicts of Iraq, Liby...
Catálogo de la exposición "La mirada del biblista. Instantes de eternidad" organizada en 2021 por el IEMed y la Abadía de Montserrat sobre la colección fotográfica del Padre Ubach, un retrato vivo del Próximo Oriente de principios del siglo XX....
La muerte siendo migrante impone navegar entre dos espacios culturales del duelo y lleva a atomizar las opciones entre muertos y vivos, descendientes y ancestros, para decidir el lugar del entierro.
El cierre de fronteras a raíz de la pandemia ha supuesto la interrupción del traslado 'post mortem', que constituye la práctica funeraria más importante para el colectivo musulmán europeo.
Conferencia con Houda Abouz “Khtek”, rapera marroquí, moderada por Itzea Goikolea, investigadora posdoctoral, IMF-CSIC, Barcelona.
El proyecto “COCO: Contra el racismo cotidiano” celebra un foro en Madrid para luchar contra el racismo, la islamofobia, la incitación al odio, y los delitos motivados por prejuicios.
Bajo la iniciativa “Nos llaman Calle: el arte callejero como portavoz de l@s jóvenes” se organizan talleres de fotografía callejera, rap y grafiti mediante los que se trabaja el diálogo intercultural, y la riqueza cultural de Granada.