Los datos del análisis de los comentarios de los y las lectoras hacia la noticia demuestran que cuanto menos islamófobo es el artículo, menos islamófobos son los comentarios, y viceversa.
The Spanish and Moroccan networks of the Anna Lindh Foundation (FAL) lay the foundations for a joint work program to promote intercultural dialogue.
Catàleg de l'exposició organitzada per l'Institut Europeu de la Mediterrània i l 'Agència EFE del 7 de juny al 29 d'agost de 2010.
Las películas con las etiquetas “cine del Magreb” se sitúan en una tensión permanente entre la dimensión regional y la nacional.
Lejos del ensimismamiento, el joven cine magrebí se adentra por nuevos territorios temáticos y estéticos sin romper con las viejas cuestiones sobre la memoria e identidad.
Mir-Hosseini, antropóloga y especialista en derecho islámico, cree que el feminismo islámico puede allanar el camino para una construcción igualitaria de la ley desde la tradición.
Al revisar la historia de los fragmentos de la memoria femenina en tierra del islam y dejar atrás los feminismos asimiladores, se descubre que la condición femenina no es una ni indivisible.
La excepción de estos países responde a dos factores: un proyecto de sociedad relativamente liberal y su implantación por parte de unos gobernantes autoritarios pero con legitimidad.
Al entrar en la esfera pública, las académicas-activistas musulmanas reivindican y dan una nueva forma a los conceptos de democracia, política y activismo.
Son urgentes reformas en los sistemas educativos que respondan mejor a las demandas del mercado laboral y tengan en cuenta a las mujeres.
El caricaturista utiliza su inteligencia, su cultura y su saber como herramientas para transmitir sus ideas y engañar al censor a través del simbolismo.
Enemigo del integrismo religioso y de la institución islámica oficial, Abu Zeid trabajaba para liberar las conciencias.