Un partenariado renovado para el desarrollo de infraestructuras energéticas y de transporte en el Mediterráneo
19 enero 2023. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMedLos recientes acontecimientos desestabilizadores, como la pandemia del Covid-19 y la agresión rusa contra Ucrania, tienen repercusiones negativas en el suministro de energía, materias primas y alimentos, que, a su vez, están provocando importantes cambios en la organización de la producción y, por tanto, en los flujos comerciales. Sin embargo, la desglobalización, con sus efectos en las cadenas de valor mundiales, y las tendencias de deslocalización, representan también una oportunidad para el desarrollo económico sostenible e inclusivo en la región mediterránea. De hecho, los flujos económicos en la región, especialmente los Norte-Sur, siguen estando por debajo de su potencial. Esto es el resultado de la limitada conectividad y de la falta de inversiones adecuadas en infraestructuras. Para convertir esto en una oportunidad, especialmente para el Sur y el Este de la cuenca mediterránea, es esencial una mejora de las instalaciones logísticas y una integración de las cadenas de suministro. Esto exige un aumento significativo de la cooperación internacional, con un papel destacado de la Unión Europea, también, se deben acordar normas comunes para la inversión en infraestructuras y en la cooperación entre el sector privado, además de apoyar el papel de los bancos de desarrollo en su indispensable actividad financiera.
Carlo Secchi es vicepresidente del Instituto para los Estudios de Política Internacional (ISPI) desde 2005 y profesor emérito de Política Económica Europea en la Universidad Bocconi de Milán, donde fue rector en el período 2000-2004 y profesor titular entre 1983 y 2011. En julio de 2009 fue nombrado coordinador europeo de Proyectos Prioritarios de Infraestructura (TEN-T) entre Francia, España y Portugal y desde marzo de 2014 es el coordinador europeo del Corredor Atlántico de Transporte. Fue miembro del Parlamento Europeo en 1994-1999, donde se desempeñó como vicepresidente del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios, miembro del Senado italiano en 1994-1996 y presidente del Grupo Italiano de la Comisión Trilateral (2003-2016). También ha sido asesor de varios Institutos de investigación italianos y extranjeros, de instituciones públicas italianas y de la Unión Europea.
Conferencia moderada por Sergio Rodríguez López-Ros, vicerrector de Asuntos Institucionales, Universitat Abat Oliba – CEU. Coorganizada por el IEMed dentro del programa Aula Mediterrània 2022-23 en colaboración con el Máster Universitario en Logística y Comercio internacional, Universitat Abat Oliba – CEU.
Esta jornada tiene lugar en la sala de actos del IEMed, Girona, 20 – Barcelona y también se puede seguir por el Canal de Youtube del IEMed.