Desarrollo humano e integración regional

Llevamos a cabo iniciativas de cooperación y diálogo acercando las dos orillas del Mediterráneo con el fin de promover formas de vida dignas, productivas y creativas.

Pese a las cuestiones compartidas y las complementariedades, la región mediterránea se caracteriza por fuertes disparidades en términos de desarrollo humano y de integración regional entre las orillas norte y sur, así como entre los países del Mediterráneo sur. Los déficits en desarrollo humano y movilidad, las infraestructuras interconectadas y las barreras al comercio afectan a la estabilidad, la prosperidad y la paz en las sociedades mediterráneas, al tiempo que dificultan la convergencia y la integración de los países de la región.

Con este programa, el IEMed contribuye a dirigir el desarrollo socioeconómico de la región desde un enfoque centrado en las personas, que permita una mejora tangible de las vidas de todos los habitantes del Mediterráneo.

Así mismo, apoya la asociación política y la integración económica fomentando la convergencia entre las orillas norte y sur del Mediterráneo como vía de transformación de la región en una área de paz, estabilidad y prosperidad compartida.

La estrategia del IEmed es poner en contacto los actores clave de distintos ámbitos –público y privado– con los responsables políticos por medio de espacios para el diálogo, proyectos de investigación y publicaciones, facilitando información sobre los beneficios de una integración regional y un desarrollo humano más amplios para poder afrontar los retos comunes actuales y de futuro en el Mediterráneo.

El objetivo es apoyar e implementar iniciativas y proyectos sobre desarrollo de sectores económicos en crecimiento, micro, pequeñas y medianas empresas, capital humano, inclusión financiera, creación de puestos de trabajo dignos, digitalización, comercio y energía, entre otros.