Aula Mediterrània

Edición 2022-2023

La 9ª edición del Programa interuniversitario Aula Mediterrània ofrece un ciclo de 18 conferencias entre noviembre 2022 y mayo 2023.

De la mano de expertos internacionales de diversos ámbitos profesionales se abordarán cuestiones clave de la agenda mediterránea e internacional como, por ejemplo, la gestión de los recursos energéticos, la gobernanza global del medio ambiente, la gestión de las fronteras, el sectarismo en Oriente Medio, la situación política regional, el momento actual que atraviesan países como Sudán o Irán, o la creciente influencia de China en el Magreb.

Todas las sesiones son de libre acceso.

En caso de que se quiera un diploma de asistencia es necesario inscribirse en el programa rellenando el siguiente formulario:

Inscribirse en el programa

Ver programa completo (pdf)


El ciclo, en un vistazo:

3 NoviembreNuevas herramientas para la defensa del medioambiente en el Mediterráneo.

10 NoviembreLa construcción del embajador en la época moderna.

17 Noviembre – Descolonizar la ciudad a través la poesía y la traducción.

23 NoviembreLos espacios sonoros de la ciudad en la Edad Moderna.

15 DiciembreLos escaparates de la moda. Democratización del lujo y nuevos espacios de consumo en la Valencia preindustrial.

19 Enero Un partenariado renovado para el desarrollo de infraestructuras energéticas y de transporte en el Mediterráneo.

26 EneroDiplomacia científica en el Mediterráneo: construyendo confianza a través de la ciencia y el conocimiento.

2 Febrero Migración irregular en el Mediterráneo: políticas fronterizas y espacios de género.

9 Febrero Matrimonio infantil y derechos humanos: el caso marroquí.

16 FebreroLa libertad de la prensa árabe entre presiones internas y externas.

23 Febrero Sectarismo en Oriente Medio y Norte de África.

16 Marzo La relaciones de la Unión Europea con los países de la ribera sur del Mediterráneo: la cláusula de condicionalidad democrática.

23 Marzo Desarrollos energéticos en el Mediterráneo Oriental en el contexto de la guerra en Ucrania.

13 Abril – Amenazas y alianzas en el Oriente Medio post-2011.

20 Abril – ¿Es el nexo África-China una realidad para los países del Norte de África?

4 Mayo – Las devoluciones en caliente de inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos.

11 Mayo – Identidad y política exterior en la República Islámica: las dinámicas de la conveniencia geopolítica.

18 Mayo – Conflicto en Yemen: fragmentación, mediación y crisis humanitaria.

25 Mayo – Las paradojas de la política sudanesa.


Conocimiento e investigación académica interdisciplinar

Aula Mediterrània se realiza desde el año 2014 en coordinación con más de una decena de másteres de diferentes universidades que, en sus planes de estudios, imparten contenidos relacionados con la región euromediterránea, y especialmente con Oriente Medio y el Norte de África. El objetivo es apoyar el conocimiento y la investigación sobre temas mediterráneos y contribuir a la internacionalización de la academia local mediante la oportunidad de movilizar a expertos, académicos y actores relevantes en el conocimiento y el estudio del entorno mediterráneo. Mediante este programa, tienen la oportunidad de conectarse con universidades de todo el mundo.

El programa tiene tres pilares: un ciclo de conferencias, un seminario académico y los premios Aula a los Mejores Trabajos Finales de Máster en temas mediterráneos.

Desde el curso 2020-2021, Aula Mediterrània se ha hermanado con Aula Árabe, impulsada por Casa Árabe desde el curso 2019-2020, para ampliar la oferta de conferencias y fomentar el intercambio entre los participantes de ambos programas

Organizado por