Puede la literatura árabe prever los grandes cambios políticos y sociales en el Mediterráneo?

4 junio 2015. Desde las 18:30 | Conferencia | Italian | IEMed, Barcelona
slideshow image

Los autores y las autoras árabes, a través de sus novelas traducidas, han intentado explicar al mundo que estaba pasando en sus países, una realidad a menudo ignorada y tratada con superficialidad desde la vecina Europa. Algunas novelas han sido obras proféticas, porque han sabido captar el malestar árabe y han predicho las revoluciones en Egipto, Túnez, Libia, Yemen y Siria.

La literatura no puede desvincularse del devenir político. En especial en los países árabes, matiza Isabella Camera de Afflitto y asegura que las señales estaban todos y que sólo había que saber leerlos. Seguramente, si se hubiera apostado más por la traducción y la difusión de obras árabes, Europa no habría recibido las «primaveras» desde la sorpresa.Isabella Camera de Afflitto lee las líneas y las entrelíneas de los libros bajo la premisa de que la literatura es capaz de explicar bien la historia contemporánea más compleja. Y en favor del poder literario añade: «a menudo, la literatura nos cuenta lo que los libros de historia aún no saben». En definitiva, la literatura es capaz de anticiparse a sus tiempos, asegura. En este sentido, el concepto de «profecía autocumplida», del sociólogo Robert Merton, le sirve para justificar la capacidad de la literatura de proyectar sobre el papel los deseos y los temores de una sociedad.

Speakers


Moderadora

Mònica Rius

Profesora Universitat de Barcelona
Ponente

Isabella Camera d’Afflitto

Profesora Universitat de Roma

Colaboración


Imágenes


slideshow image