Las políticas europeas en el Mediterráneo: mucho ruido y pocas nueces?

11 junio 2015. Desde las 18:30 | Conferencia | Español | IEMed. Barcelona
slideshow image

Después de veinte años de políticas euromediterráneas se hace necesario valorar qué alcance e impacto han tenido en las orillas sur y este del Mediterráneo.

Europa tiene recursos pero está desorientada sobre cómo actuar, y con quien colaborar sobre el terreno, para mejorar la situación en los países de su vecindad al sur y el este del Mediterráneo. El director del Centro de Études et des Recherches sur le Monde Arabe Contemporain (Université Catholique de Louvain), Bichara Khader, esboza un escenario pesimista no sólo por la escasa confianza que tiene en la implicación en el Mediterráneo de la Unión Europea en el futuro más inmediato, sino también por la situación en la mayoría de países del norte de África y de Oriente Próximo.

Khader cree que la Unión Europea no tiene una visión estratégica y ambiciosa. «Asiste al desgarro y la desesperación de sus países socios en el Mediterráneo sin saber qué hacer, cómo actuar, con quién. Sólo reacciona cuando los problemas llaman a su puerta», como con la Agenda Europea de la Inmigración «.

«Dudo mucho que la revisión en curso de la Política Europea de Vecindad sea capaz de relanzar una política exterior europea con más visión, más estratégica y más coherente», concluye.Esta sesión clausura el ciclo de conferencias «Interpretar el Mediterráneo hoy» del programa interuniversitario Aula Mediterráneo, que el IEMed coorganiza con varios másteres de universidades catalanas.

Speakers


Senén Florensa
Moderador

Senén Florensa

Presidente Ejecutivo IEMed
Ponente

Bichara Khader

Director Centre d’Études et des Recherches sur le Monde Arabe Contemporain

Imágenes


slideshow image