Inauguración de la exposición «Las flores del faraón»

20 abril 2016. Desde las 19:00 | Actividad cultural | Catalán | Palau dels Virreis
slideshow image

Remontar las aguas del Nilo para conocer, a través de papiros que se conservan, los diferentes aspectos de la vida en el antiguo Egipto. «En estos documentos podemos escuchar las voces de los pueblos hace más de dos mil años», asegura Sofía Torallas, comisaria de la muestra y profesora asociada del departamento de Clásicas y Lenguas y Civilizaciones de Oriente Próximo en la Universidad de Chicago.

Todo esto es lo que propone esta exposición del IEMed que reúne una selección de une 70 piezas de dos de las más importantes colecciones de papiros del país: la del Museo de la Abadía de Montserrat y la del Archivo histórico de los Jesuitas de Barcelona. Ambas integradas por piezas aportadas por coleccionistas como Bonaventura Ubach (1879-1960), monje de Montserrat; Ramón Roca-Puig (1906-2001), doctor en teología y papirólogo, o José O’Callaghan Martínez (1922-2001), teólogo y doctor en Filosofía y Letras.

A través de materiales religiosos, científicos, literarios, administrativos, educativos, místicos y artísticos, la muestra invita a un viaje que comienza en la Biblioteca de Alejandría, en el norte mediterráneo de Egipto, y visita varias ciudades y enclaves comerciales para acabar por terminar el sur, en Tebas, donde destacaron de la sabiduría de los sacerdotes y la práctica de la astrología y la magia.

Speakers


Ponente

Carles Puigdemont

130º President Generalitat de Catalunya
Senén Florensa
Ponente

Senén Florensa

Presidente Ejecutivo IEMed

Colaboración