Es necesario acabar con las regulaciones y políticas financieras y monetarias que suponen una barrera al flujo de remesas y a su inversión eficaz.
Las remesas oficialmente registradas superaron en 2003 los 93.000 millones de dólares, doblando los 30.000 millones de los flujos netos oficiales.
El partenariado económico es uno de los aspectos más controvertidos en las relaciones Norte-Sur.
La progresiva liberalización del sector y la llegada de China al mercado mundial, principales retos de la industria textil española.
Europa, por interés o por generosidad, debería ayudar a los países del Sur a resolver sus dificultades económicas, políticas y sociales.
Marruecos: considera que el Plan peca de imprecisiones en aspectos tales como la distribución de competencias.
La creación de empleo y la mejora del nivel de vida en el Magreb son requisitos imprescindibles tanto para el Norte como para el Sur.
El espectacular desarrollo del sector de las telecomunicaciones en Marruecos lo convierte en ejemplo a seguir en ese terreno.
España está bien situada para aprovechar las oportunidades de privatización y liberalización en el Magreb.
Segundo North African Business Forum Barcelona 29 y 30 de septiembre de 2003.
La deuda libia a empresas españolas y la búsqueda de un mejor equilibrio de la balanza comercial, claves de las relaciones.
Like many other countries in Europe and in its peripheral areas, Turkey has to deal today with a growing irregular influx of foreign nationals to the country.