CLUSTER – promover la inCLUsión Social de la juvenTud y de las mujEres en el MediteRráneo

Duración: 2021-2023

Presupuesto total: € 1.108.162,62. Ejecutado por IEMed:  € 227.251,56.

Las dificultades económicas tras la pandemia de COVID-19 han afectado gravemente a las oportunidades de empleo en la región euromediterránea, aumentando el número de ciudadanos en riesgo de pobreza y exclusión social. Los grupos más vulnerables –los jóvenes y las mujeres– se enfrentan, como consecuencia, a graves retos socioeconómicos. Además, la evolución de las demandas del mercado laboral y la creciente importancia de diversificar e invertir en sectores de economía sostenible para hacer frente a futuras crisis económicas y climáticas requieren la adquisición por los jóvenes de las nuevas competencias y la mejora de las existentes como parte de una respuesta eficaz a esos retos.

En este contexto, CLUSTER adapta un enfoque multi-actor, integrado y regional, y tiene como objetivo crear un ambiente de apoyo para los planes de empleo de jóvenes y mujeres, dotando a las personas desempleadas, en particular a las mujeres, de entre 18 y 30 años de edad, con competencias de empleabilidad en los sectores de la economía azul, la economía circular, la economía verde y la agricultura sostenible, promoviendo asociaciones duraderas entre la EFTP y el sector privado, y sensibilizando a las autoridades públicas y a los responsables políticos.

El objetivo general de CLUSTER es luchar contra la exclusión social y la pobreza entre los grupos vulnerables en Chipre, España, Francia, Italia, Jordania, Palestina y Túnez, capitalizando de los resultados de proyectos anteriores y equipando a las personas desocupadas y a las mujeres en especial con competencias de empleabilidad en los sectores de la economía sostenible. Con este fin, CLUSTER trata de:

  • Facilitar el acceso al mercado laboral de las personas desempleadas, en particular mujeres, mediante cursos de formación en línea e in situ y acciones de orientación y tutoría, basadas en modelos innovadores de intervención, desarrollados tras la evaluación de las necesidades y combinando experiencias exitosas.
  • Fomentar asociaciones entre las instituciones de EFTP, las PYMES y las partes interesadas del sector profesional que operan en los sectores de la economía sostenible a través de iniciativas de intercambio de mejores prácticas a nivel local, regional y transfronterizo y actividades en redes.
  • Implicar a las instituciones públicas y a los responsables políticos en la creación de un entorno propicio y en la implementación de planes de empleo para jóvenes y mujeres, a través de planes de acción, informes regionales orientados a la formulación de políticas y sesiones de sensibilización a nivel euro-mediterráneo.

CLUSTER creará un impacto duradero para sus beneficiarios finales en toda la región euromediterránea. A través de herramientas en línea como cursos de capacitación, plataforma electrónica y sesiones de coaching, el proyecto impactará al menos a 2.800 jóvenes desocupados, fortaleciendo sus habilidades en economías sostenibles y aumentando sus oportunidades de empleo.

Los servicios de empleo y los proveedores de educación aumentarán sus capacidades de combinar la oferta y la demanda, y los agentes económicos se beneficiarán de la fuerza laboral juvenil calificada, lo que contribuirá al crecimiento a largo plazo de las empresas. Además, los operadores públicos de la zona euromediterránea recibirán recomendaciones tangibles sobre el diseño de planes de empleo sostenibles para jóvenes y mujeres basados en planes de acción diseñados.

Grupos destinatarios:

  • 1925 jóvenes desempleados, en particular mujeres, de entre 18 y 30 años, en las regiones asociadas al proyecto (España, Francia, Italia, Chipre, Jordania, Palestina, Túnez)
  • 140 profesores y formadores de instituciones de EFTP establecidos en regiones afectadas del proyecto
  • 140 representantes del sector privado, en particular pymes locales en los sectores de Economía Sostenible
  • 180 autoridades públicas y responsables de la formulación de políticas en los países destinatarios del proyecto

El proyecto CLUSTER está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa ENI CBC Mediterranean Sea Basin (ENI CBC Med), con el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) como beneficiario principal y se implementa a través de un consorcio de socios de Italia y Chipre. , Francia, Jordania, Palestina y Túnez.

Visita la web de CLUSTER. Clica aquí para conocer todas las novedades.

Cluster, en su fase de análisis de la situación en Catalunya, ha lanzado tres formularios para recabar información. Las personas y entidades que los cumplimenten tendrán acceso a las actividades previstas por el proyecto.

Líder


FINANCIADO POR