Atentado en Niza: entrevistas y artículos

18 julio 2016 | In the Media
slideshow image

El Estado Islámico se ha atribuido la responsabilidad del ataque que se cobró la vida de 84 personas en Niza el 14 de julio e hirió a muchas más. El nuevo ataque en territorio francés y el modus operandi del único agresor (un camión conducido a toda velocidad sobre la multitud que participa en los eventos del Día Nacional de Francia) amplifica el temor a más ataques y ha llevado al gobierno francés a fortalecer las medidas de seguridad.

«El territorio controlado por el Estado Islámico en Siria e Irak se ha reducido, pero eso no significa que tenga menos capacidad operativa en todo el mundo», como muestra el ataque en Niza. Así lo opina Lurdes Vidal, responsable del área Mundo Árabe y Mediterráneo del IEMed, que ha participado desde el pasado viernes en varios programas especiales de medios para analizar el atentado, las primeras reacciones y las consecuencias.

En sus intervenciones, Vidal advirtió que recurrir a términos de guerra al abordar públicamente cómo lidiar con el Estado Islámico legitima de alguna manera a esta organización como un estado con capacidad para hacer la guerra a otros países cuando en realidad hablamos de una organización terrorista.