Concierto del Día del Mediterráneo 2024
30 noviembre 2024. Desde las 19:30 hasta 21:30 | Actividad cultural | Inglés | Arabic | Catalán | Español | BarcelonaEl reconocido director de orquesta, intérprete y musicólogo Jordi Savall actuará en Barcelona con motivo del Día del Mediterráneo 2024 con un concierto titulado “Música para la vida y la dignidad. Homenaje al Mediterráneo”. Como Embajador de la UE para el Diálogo Intercultural, Savall estará acompañado en esta ocasión por Orpheus 21, una formación musical que creó en 2016 y que está compuesta por músicos migrantes y refugiados de varios países.
Como en las dos ediciones anteriores, el concierto está organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), la Unión por el Mediterráneo, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
El concierto se celebrará el sábado 30 de noviembre, a las 19:30 h, en el Saló del Tinell (Plaça del Rei, 1, Barcelona).
Actuarán en nombre de Orpheus 21 Hakan Güngör (kanun), Rusan Filiztek (voz y saz), Wassim Halal (percusión) y Waed Bouhassoun (concepto del programa, voz y oud), con la presentación y dirección de Jordi Savall (rabel y viela). Interpretarán más de veinte piezas musicales, entre canciones tradicionales, danzas y cantos, provenientes de la tradición musical histórica del Mediterráneo.
Para concluir el evento, el dúo sirio Athrodeel, integrado por Ahmad Dyab y Aseel Massoud, realizará una breve intervención.
El reconocido artista Frederic Amat ha sido el autor y responsable de la pintura original que ha servido como cartel para el Día del Mediterráneo.
Día del Mediterráneo
El Día del Mediterráneo fue instaurado en 2020 por los 42 países de la Unión por el Mediterráneo -el único organismo internacional de Barcelona, que agrupa a los 27 países de la Unión Europea y 15 países costeros del Mediterráneo- para celebrar el patrimonio común y apostar por el diálogo entre las culturas y los pueblos de la región.
Celebrada cada 28 de noviembre, la fecha tiene un fuerte componente simbólico dado que ese día del año 1995 todos los países miembros de la UE y sus vecinos del sur y el este del Mediterráneo se reunieron por primera vez y van iniciar el llamado Proceso de Barcelona, un proceso conjunto iniciativa para trabajar por un Mediterráneo de paz, prosperidad compartida y diálogo entre pueblos. Actualmente, el secretariado de la UpM se asegura de continuar con el trabajo iniciado entonces.
(Entradas agotadas. Apertura de puertas: 19 h)