Los escaparates de la moda. Democratización del lujo y nuevos espacios de consumo en la Valencia preindustrial
15 diciembre 2022. Desde las 18:30 | Conferencia | Catalán | IEMedEl deseo de ostentación y la distinción a través del lujo y la moda forman parte de las sociedades humanas casi desde su origen, pero ¿Cuándo se democratiza esta actitud? Esta pregunta está en la base del surgimiento de las sociedades de consumo, de las que todos formamos parte, queramos o no. La democratización del lujo es una realidad en Europa ya antes de la Revolución Industrial, generando profundos cambios de carácter económico, social y cultural que alteraron incluso la morfología urbana, no solo de las grandes capitales, como París y Londres, sino también de las ciudades mediterráneas, como Valencia.
Daniel Muñoz Navarro es profesor en el departamento de Historia Moderna de la Universidad de Valencia. Obtuvo el Premio Extraordinario de licenciatura y de doctorado (2005 y 2012) por dicha Universidad. Ha sido investigador posdoctoral en la Scuola di Studi Storici de la Università degli Studi della Repubblica di San Marino e investigador Juan de la Cierva-Incorporación en la Universidad de Valencia. Sus áreas de investigación se centran en las relaciones comerciales, la producción manufacturera y las transformaciones económicas y sociales en el Reino de Valencia durante la Edad Moderna. Entre sus publicaciones recientes se encuentran «La reproducción de los maestros y la transformación de las condiciones sociales de los miembros del Colegio de Arte Mayor de la Seda de Valencia en el siglo XVIII« (Revista de Historia Industrial, 2016), junto con Ricardo Franch Benavent y Luis M. Rosado Catalayud; «Per camins inussitats i sendes molt apartades». Contrabando de seda valenciana hacia Castilla durante la segunda mitad del siglo XVI”(Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 2015) o Comprar, vender y consumir. Nuevas aportaciones a la historia del consumo en la España moderna (Universidad de València, 2011).
Conferencia moderada por Jaume Dantí i Riu, catedrático de Historia Moderna, UB. Coorganizada por el IEMed dentro del programa Aula Mediterrània 2022-23 en colaboración con el Máster en Historia e Identidades en el Mediterráneo Occidental, siglos XV-XIX, UB/UA/UV/Universitat Jaume I.
Esta jornada tiene lugar en la sala de actos del IEMed, Girona, 20 – Barcelona y también se puede seguir por el Canal de Youtube del IEMed.