La libertad de la prensa árabe entre presiones internas y externas
16 febrero 2023. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMedLa autocensura, debida a la presión a la que están sometidos los periodistas, es cada vez más frecuente en Oriente Medio. Una tendencia que refuerza el hecho de que a menudo los propietarios de los medios de comunicación son miembros (o están muy vinculados) a los gobiernos. Asimismo, los periodistas, desprovistos de garantías sobre sus derechos, tienden a ser todavía más precavidos y obviar temas candentes de actualidad.
Daoud Kuttab es un periodista y activista palestino que participa activamente en la lucha por la libertad de prensa en Oriente Medio. Fue profesor Ferris de periodismo en la Princeton University y actualmente es el director general de Community Media Network, una ONG dedicada al avance de los medios independientes en la región árabe. Kuttab comenzó su carrera periodística en 1980 trabajando en la prensa palestina (Al-Fajr, Al-Quds y Asennara), así como en el campo audiovisual produciendo documentales. En los años 90, estableció y presidió el Instituto de Cine de Jerusalén. En 1995 ayudó a establecer la Red de Internet de Medios Árabes (AMIN) y en 2000 fundó la primera emisora de radio por Internet del mundo árabe, AmmanNet. Kuttab es columnista habitual del Huffington Post, Palestine News Network, Al Arrabiya.Net y Jordan Times. Sus columnas también han aparecido en el NY Times, The Washington Post, The Los Angeles Times y The Daily Telegraph. Ha recibido varios premios internacionales, entre ellos el Premio a la Libertad de Expresión del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) (1996), el Premio a la Libertad de Escritura del PEN Club USA (1997), el Héroe de la Libertad de Prensa Mundial del IPI (2000), el Premio Leipzeg al Coraje en la Libertad (2003) y el Premio Paz a través de los Medios de la Fundación Next (2011), entre otros.
Conferencia moderada por Montserrat Arbós, profesora y coordinadora del máster, Blanquerna-URL. Coorganizada por el IEMed dentro del programa Aula Mediterrània 2022-23 en colaboración con el Máster en Periodismo Internacional, Blanquerna – URL.
Esta jornada tiene lugar en la sala de actos del IEMed, Girona, 20 – Barcelona y también se puede seguir por el Canal de Youtube del IEMed.