¿“Verdificando” el Mediterráneo? Las trayectorias de los países del Norte de África y Oriente Medio hacia la adopción de políticas medioambientales
29 enero 2025. Desde las 12:00 | Conferencia | Inglés | IEMedOriente Medio el Norte de África son habitualmente mencionados para evidenciar el inminente peligro climático al que nos enfrentamos. Sin embargo, durante mucho tiempo, los países de la región se han resistido a adoptar normativas medioambientales. No obstante, desde la década del 2000, se ha producido un giro “verde”, con una notable aceleración después de la caída de los precios del petróleo crudo entre 2014 y 2016, especialmente en Marruecos e incluso en las monarquías que conforman el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo. Aun así, se sabe muy poco acerca del posicionamiento de los regímenes árabes ante la política medioambiental. El objetivo de la conferencia es ofrecer una visión general del proceso de “verdificación” en Oriente Medio el Norte de África, así como de las resistencias al mismo, entendiéndolo como un efecto combinado de la creciente conciencia interna surgida de las nuevas ambiciones de los regímenes árabes, las limitaciones a la adaptación climática y las presiones externas -a saber, el pivote medioambiental de la UE. Para ello, repasaremos recientes desarrollos de iniciativas nacionales y de cooperación regional, reflexionando acerca de los nuevos espacios para la convergencia y las nuevas fuentes de divergencia que presagia la degradación climática.
Una conferencia de Giulia Cimini, profesora asociada e investigadora postdoctoral en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad de Bolonia. Se doctoró en Estudios Internacionales por la Universidad de Nápoles L’Orientale (2018) con su tesis The changing nature and role of political parties in post-2011 Tunisia and Morocco. Su investigación se centra en los partidos políticos, la asistencia en materia de seguridad y la gobernanza medioambiental en Oriente Medio y el Norte de África. Cimini es investigadora principal del proyecto “Go Green: A Trans-Mediterranean Approach to Climate Change” (2023-24), en colaboración con la Universidad Internacional de Rabat, y fue investigadora principal del proyecto “Security for Whom?” (2019-23), financiado por la Fundación Gerda Henkel. Es autora de Political Parties in Post-Uprising Tunisia and Morocco (ed., Routledge, 2023) y coeditora de Political Islam Inside-Out (ed., Routledge, 2022). También es editora asociada en la revista científica Interdisciplinary Political Studies (IdPS).