Towards decarbonized economies: a joint Euro-Mediterranean endeavour, against all odds
11 noviembre 2022 | Conferencia | Inglés | Sharm el-Sheikh (Egypt)Por primera vez en la historia, la COP27 (6 al 18 de noviembre de 2022) albergará un Pabellón del Mediterráneo, que busca resaltar tanto los desafíos urgentes que enfrenta la región como las soluciones innovadoras que ya se están desarrollando para una región considerada como una de las más afectadas por el cambio climático en el mundo.
El pabellón, impulsado por la Unión por el Mediterráneo, la Fundación PRIMA y el PNUMA-MAP, junto con un grupo de organizaciones relevantes y un comité científico, albergará numerosas actividades y reunirá a actores clave de nuestra región.
En ese marco, el IEMed organiza este debate para ofrecer diferentes perspectivas sobre el cambio climático y fomentar el crecimiento verde y la transición energética en la región mediterránea en un contexto complicado por la guerra de Ucrania. La sesión será presentada por Senén Florensa, presidente ejecutivo del IEMed, y moderada por Roger Albinyana, director general del IEMed.
Laura Basagni compartirá algunas ideas del estudio de política EuroMeSCo que coordinó «Anticipar y mitigar los efectos secundarios: el camino hacia una transición verde exitosa en la región euromediterránea» y reflexiones sobre los efectos de la guerra en Ucrania.
Emad Adly aportará al panel no solo una experiencia egipcia sino también una perspectiva regional de la sociedad civil.
Y Josep Canals-Molina explicará cómo las ciudades del Mediterráneo están al frente de la agenda de descarbonización.
Speakers

Senén Florensa
Presidente ejecutivo IEMed
Roger Albinyana
Director gerente IEMed
Laura Basagni
Directora Brussels Office, The European House – Ambrosetti
Josep Canals Molina
Secretario general Medcities