La diversidad en comunidades moriscas (siglos XVI-XVII)

14 diciembre 2023. Desde las 18:30 | Conferencia | Catalán | IEMed
slideshow image

Los historiadores del siglo XIX que justificaron la expulsión de los moriscos la consideraban una medida necesaria para proteger la fe católica y la seguridad de la monarquía, creyendo que la minoría morisca constituía un todo homogéneo. Desde postulados ideológicos muy diferentes, otros autores en las últimas décadas han llegado a una conclusión similar: los moriscos formaban una comunidad completamente refractaria a la mayoría cristiana y, por lo tanto, inasimilable. Sin embargo, hay razones para sostener que la realidad histórica era mucho más compleja.

Jorge Catalá es profesor titular de Historia Moderna y director del departamento de Historia Moderna en la Universidad de Valencia. Se doctoró en Geografía e Historia en 1991. Sus líneas de investigación son la nobleza valenciana en la edad moderna; la ilustración y reforma de la universidad española en el siglo XVIII; la violencia y el orden público en la Valencia foral moderna; la justicia y la criminalidad en la Valencia borbónica; conflictos de jurisdicción en la época moderna y el bandolerismo morisco valenciano. Entre sus publicaciones se encuentra: La conjura morisca de 1570: la tentativa de alzamiento en Valencia (Valencia, 2009) y Los moriscos de Cortes y los Pallás. Documentos para su estudio (Valencia, 2002)

Sesión moderada por Jaume Dantí, catedrático de Historia Moderna, UB. Esta conferencia es coorganizada por el máster interuniversitario en Historia e Identidades en el Mediterráneo Occidental, siglos XV-XIX. Tendrá lugar en catalán, en la sala de conferencias del IEMED, Girona, 20 – Barcelona.

También se podrá seguir desde el canal de YouTube del IEMed.

Leer también su artículo AulaMed.

Speakers


Jorge Català
Ponente

Jorge Català

Profesor titular de Historia Moderna Universitat de València
Jaume Dantí
Moderador

Jaume Dantí

Catedrático de Historia Moderna UB

Organizada por