Migraciones y medios de comunicación. Narrativas polarizadas y marcos radicales
23 mayo 2024. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMedLos movimientos migratorios han estado presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad. Sin embargo, en las últimas décadas, sus elementos constitutivos como su composición, tamaño y direccionalidad se han transformado. La libre circulación de personas en Europa se encuentra amenazada y opera en un contexto global que refuerza las perspectivas de seguridad en respuesta a la migración. Desde 2015, los Estados miembros del espacio Schengen han restablecido los controles fronterizos, lo que ha provocado el resurgimiento de discursos xenófobos y racistas que fomentan un entorno hostil ante la llegada de personas migrantes y refugiadas.
Durante la conferencia intentaremos identificar cuáles tipos de representaciones determinan la construcción de ciertas narrativas hegemónicas en el discurso sobre la migración. Específicamente, nos ocuparemos de las representaciones de las personas migrantes a partir de tres ámbitos de estudio: el debate en el Parlamento, las propuestas de ley, la información y la discusión de estas leyes en los medios de comunicación italianos. Las principales preguntas de investigación son:
1) ¿cómo se construye el discurso sobre la cuestión migratoria en la esfera política?
2) ¿qué tipo de leyes y políticas se derivan de ello?
3) ¿El relato de la prensa sobre el proceso legislativo de la migración rearticula la construcción del discurso y cómo?
Una conferencia de Silvia Pezzoli, investigadora en Sociología de los Procesos Culturales y Comunicativos en la Università degli Studi di Firenze y doctora en Sociología de la Comunicación. Su investigación se focaliza en la comunicación, los medios y los nuevos medios y la representación de temas específicos como los migrantes, las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Desde 2018, coordina, junto con Alberto Tonini, la Unidad de Investigación Interdisciplinaria sobre Migración (IRMI) de su universidad. Ha participado en numerosos congresos internacionales y nacionales presentando sus investigaciones sobre este tema, sobre el que ha escrito varias publicaciones, como “Migranti e rappresentazioni. Linguaggio, integrazione e discriminazione” (2021, con Letizia Materassi) y “Tra rappresentazioni e commenti d’odio: i rifugiati sui quotidiani online italiani” (2019, con Letizia Materassi).
Coorganizado por el IEMed en el marco del programa Aula Mediterrània 2021-22 en colaboración con el Máster en Migracions Contemporáneas, UAB/UB, esta conferencia es moderada por Romina Tavernelli, investigadora y codirectora del máster (Universitat de Barcelona).
Puede seguirse también en directo en el canal YouTube del IEMed.
Speakers
Silvia Pezzoli
Socióloga Università degli Studi di Firenze