El Líbano: ¿un estado en parálisis política?

23 noviembre 2023. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMed
slideshow image

Durante la última década, los países de Oriente Medio y norte de África han tenido que afrontar conflictos tanto internos como externos, que amenazaron la configuración institucional de los regímenes autoritarios y híbridos. Líbano es uno de los países afectados por las repercusiones de los conflictos regionales, las Primaveras Árabes y la crisis de refugiados sirios. Todo esto sumado a la grave crisis económica y financiera que afecta el país desde casi 5 años. Las múltiples crisis que sufre Líbano han aumentado la presión sobre las instituciones democráticas, provocando una parálisis del Estado. En este contexto, nos planteamos algunas preguntas: ¿hasta qué punto las múltiples crisis del Líbano han puesto de relieve la vulnerabilidad de las estructuras estatales? ¿qué impacto han tenido en la consolidación del papel de grupos híbridos y ONGs a expensas de las instituciones democráticas? Respondiendo a estas preguntas, Dandashly analizará la polarización de la escena política nacional y cómo la sociedad y las élites han normalizado la situación de “crisis”. También evaluará el papel de los actores regionales e internacionales (Estados Unidos, Francia, Irán, Arabia Saudita, Turquía y Rusia) en la política interna del país — alargando así la crisis y profundizando el colapso institucional del estado libanés.

Assem Dandashly es profesor titular en la Universidad de Maastricht. Se doctoró en la Universidad de Victoria, Canada. Fue investigador en varias universidades, como la Freie Universität Berlin, la Universidad de Victoria, la Universidad Económica de Cracovia y la Universidad Centroeuropea de Budapest. Sus principales intereses son la política comparada y las relaciones internacionales, además de la política económica internacional. Su trabajo de investigación se focaliza en temas relacionados con la democratización, la construcción de Estados, la seguridad y el desarrollo en Oriente Medio y el Norte de África (MENA) y la Política Europea de Vecindad (PEV). Algunas de sus recientes publicaciones: The provision of Arab Gulf aid: The emergence of new donors (en International Politics, 2023. Con C. Kourtelis), External democracy promotion in times of internal rule-of-law crisis: the EU and its neighbourhood (en Journal of European Public Policy, 2023.With O. Burlyuk y G. Noutcheva) y “EU and LGBTI Activism in the MENA – The Case of Lebanon” (en Mediterranean Politics, 2022), entre otros.

Sesión moderada por Elisabeth Johansson-Nogués, professora agregada, IBEI

Esta conferencia tendrá lugar en inglés, en la sala de conferencias del IEMed, Girona, 20 – Barcelona.

También se podrá seguir desde el canal de YouTube del IEMed.

Speakers


Assem Dandashly
Ponente

Assem Dandashly

Professor titular University of Maastricht
Elisabeth Johansson-Nogués
Moderadora

Elisabeth Johansson-Nogués

Professora agregada IBEI

Organizada por