Italia y el Mediterráneo, entre el colonialismo y el poscolonialismo

18 abril 2024. Desde las 18:30 | Conferencia | Italian | IEMed
slideshow image La presidenta Meloni, el 7 de junio de 2023, con el primer ministro del gobierno de unidad nacional libio (Foto: Gobierno italiano).

El colonialismo italiano finalizó formalmente entre la Segunda Guerra Mundial y los principios de la década de 1950. De hecho, el Cuerno de África y Libia fueron ocupados por las fuerzas aliadas entre 1941 y 1943, pero el destino de las antiguas colonias fue decidido por Naciones Unidas tras la firma del Tratado de Paz de 1947.

La conferencia comenzará con una breve introducción sobre el concepto amplio del Mediterráneo tal y como se entendía en la época colonial, incluido el mar Mojo. A continuación, se centrará en el periodo poscolonial, abordando algunas líneas de tendencia de las relaciones de la Italia republicana con sus antiguas colonias, desde los tratados de posguerra hasta la elaboración de un papel mediterráneo para el país. Por último, la conferencia abordará el papel desempeñado por la memoria absolutoria del colonialismo en la elaboración de las relaciones de posguerra entre Italia y los países africanos.

Valeria Deplano es profesora titular en la Università di Cagliari, donde enseña principalmente Historia Contemporánea. Ha sido investigadora invitada en varias universidades, como la Fordham University en Nueva York o la Amsterdam University. Es miembro de las redacciones “Il Mestiere di Storico” y “Italia Contemporanea”.

Sus intereses de investigación son la historia del fascismo, de la migración en época contemporánea, la historia de la colonización, además de procesos de descolonización de Italia y Europa. Entre sus publicaciones recientes se encuentran “Memoria coloniale e memoria europea. Schiavismo, espansionismo e imperialismo nella narrazione della Casa della storia europea” (2023) y “Dall’anticolonialismo all’antimperialismo: associazionismo e attivismo degli studenti africani nell’Italia degli anni Sessanta” (2022).

Coorganizado en el marco del programa Aula Mediterrània con el Máster en Construcción y Representación de Identidades Culturales de la UB.

Modera Mònica Rius-Piniés, directora del centro de investigación ADHUC-Teoría, Género, Sexualidad, UB

Idioma: italiano (con traducción simultánea)

También se podrá seguir en el canal Youtube del IEMed.

Speakers


Valeria Deplano
Ponente

Valeria Deplano

Profesora titular Universidad de Cagliari
Mònia Rius-Piniés
Moderadora

Mònia Rius-Piniés

Directora ADHUC-Theory, Gender, Sexuality, UB

Organizado por