Energía y justicia climática en el mundo árabe
25 marzo 2025. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMedCon regímenes autoritarios, significativas reservas de combustibles fósiles y una historia de colonialismo e imperialismo, la región árabe es un área clave de la política global. También alberga una gran cantidad de recursos que son fuentes potenciales de energía verde.
En esta conferencia, nos ocuparemos del orientalismo ambiental y las prácticas de colonialismo verde y green grabbing en la región, argumentando que, en lugar de abordar las dinámicas coloniales, las crisis ecológicas y climáticas han provocado una nueva ola de apropiación de recursos y extractivismo. Examinaremos algunos de estos ejemplos, y destacaremos la centralidad de la liberación palestina como lucha por la justicia climática contra el imperio liderado por EE. UU. y el capitalismo fósil global. Estas experiencias subrayan la importancia de luchar por una transición energética justa y por la justicia climática, así como la necesidad de un enfoque de clase y anticolonial. La sesión concluirá con una discusión sobre las alternativas, que van desde la transferencia de tecnología hasta una verdadera democratización y soberanía popular sobre la tierra, el agua y otros recursos.
Hamza Hamouchene es investigador y activista, coordinador del Programa África del Norte en el Transnational Institute (TNI), y miembro fundador de la Algeria Solidarity Campaign (ASC), Environmental Justice North Africa (EJNA) y la North African Food Sovereignty Network (NAFSN). Sus líneas de investigación incluyen el extractivismo, los recursos, la soberanía de la tierra y de la alimentación, así como la justicia climática y comercial. Algunas de sus publicaciones recientes son: Dismantling Green Colonialism: Energy and Climate Justice in the Arab Region (ed., Pluto Press, 2023), The Arab Uprisings: A decade of struggles (ed., Transnational Institute, 2022), y The Struggle for Energy Democracy in the Maghreb (2017). Hamouchene también ha publicado articulos en periódicos como The Guardian, Huffington Post, Middle East Eye y New Internationalist.
Moderada por Aurèlia Mañé, profesora titular del departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial, UB. Una sesión del ciclo Aula Mediterrània 2024-25.
Speakers

Hamza Hamouchene
Researcher, activist and coordinator and emmeber of various institutions TNI, ASC, EJNA and NAFSN