Exposición «La mirada del biblista. Instantes de eternidad»
18 noviembre 2021 | Nota de prensa
Las fotografías que el biblista Bonaventura Ubach (1879-1960) tomó en Siria, Irak, el Sinaí y sobre todo Palestina durante las primeras décadas del siglo XX conforman el grueso de la exposición “La mirada del biblista. Instantes de eternidad. Oriente Próximo en el fondo fotográfico del padre Ubach”.
Organizada por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Abadía de Montserrat, la muestra cuenta con una selección de las mejores 76 imágenes de entre las más de 6.000 que realizó Ubach entre 1922 y 1951 en sus viajes al Oriente Próximo. Unas imágenes con las que Ubach quería captar un mundo bíblico que estaba en vías de desaparición – bajo el avance imparable de la modernidad y los conflictos que ya se forjaban en la región – y que utilizaría para ilustrar la ambiciosa Gran Biblia de Montserrat (28 volúmenes, publicados entre 1926-1982, 3 volúmenes dedicados únicamente a las imágenes), un proyecto colectivo que dirigió y al que dedicó su vida.
Como explica el comisario de la muestra, el arqueólogo Joan Eusebi Garcia Biosca, son objetivo de la cámara del P. Ubach paisajes, monumentos y restos arqueológicos, formas de vida como la de los beduinos, ceremonias y rituales, y comunidades cristianas y árabes. · fotografías que le permiten evocar escenas bíblicas. Para ello se acerca con cuidado casi etnográfico a la población local y deja siempre fuera de foco las manifestaciones de modernidad.
Y si bien el objeto central de la exposición es la producción fotográfica del P. Bonaventura Ubach, la muestra incluye varios ámbitos que con documentación e imágenes glosan la figura y obra del monje y contextualizan el momento en que, por un lado, se ponen en marcha varios proyectos de traducción de los evangelios al catalán y, por otra, se inician las exploraciones científicas en Oriente Próximo desde una mirada orientalista y biblista. La exposición se cierra con una muestra de otras miradas fotográficas sobre la región – desde comerciales a periodísticas- coetáneas de la época del P. Ubach.
La exposición tiene continuidad virtual en http://www.bibliotecademontserrat.cat/ubach, donde se podrán llegar a consultar 5000 imágenes restauradas digitalmente del fondo fotográfico del P. Ubach, fruto de un proyecto de recuperación y digitalización impulsado durante los últimos tres años por la Abadía de Montserrat y el IEMed.
Inauguración
La exposición “La mirada del biblista” se inaugura el sábado 20 de noviembre en un acto en el Museo de Montserrat con la participación del P. Manel Gasch, abad de Montserrat, y Victòria Alsina, consejera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat de Catalunya.
Podrá verse en el Museo de Montserrat hasta el 17 de julio de 2022.