La Encuesta EuroMed recoge la visión de expertos del Sur del Mediterráneo sobre cómo abordar mejor las migraciones
19 abril 2022 | Corporate news
El Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) en el marco del proyecto “EuroMeSCo: Connecting the dots” y el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD) dentro del proyecto “EuroMed Migration 5”, presentan los resultados de la encuesta “Towards sustainable and mutually beneficial migration partnerships in the Southern Mediterranean”, un ejercicio que tenía como objetivo reflexionar sobre la mejora de las colaboraciones en políticas migratorias entre la UE y los países del sur del Mediterráneo.

En consonancia con la comunicación conjunta sobre una Asociación Renovada con la Vecindad Sur y el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, la UE está fomentando esfuerzos más sistemáticos para coordinar la acción con los países vecinos. Para fortalecer esta coordinación, prevé el desarrollo de colaboraciones de migración, como acuerdos a medida que encapsulen las prioridades políticas tanto de los socios como de los países de la UE.
Esta encuesta tiene como objetivo reflejar las prioridades y los puntos de vista en los respectivos contextos nacionales de los países del sur del Mediterráneo, trazando así un camino con un enfoque basado en la evidencia para las negociaciones de colaboración. La encuesta se dirigió a personas de los países del sur del Mediterráneo, incluidos responsables políticos, expertos y representantes de la sociedad civil.
En el sitio web de EuroMeSCo se puede obtener el informe descriptivo completo de la encuesta que comprende los siguientes capítulos:
- Migration and cooperation priorities
- Protecting those in need and supporting host countries
- Building economic opportunities and addressing irregular migrations
- Strengthening migration governance and management
- Fostering cooperation on returns and reintegration
- Developing pathways for legal migration to Europe
Tres infografías ofrecen un vistazo a los principales resultados de la encuesta:
- INFOGRAPHIC ON MIGRATION COOPERATION
- INFOGRAPHIC ON THE MAIN CHALLENGES AND COOPERATION
- INFOGRAPHIC ON LEGAL MIGRATION PATHWAYS
El informe completo también incluye los siguientes análisis en profundidad, escritos por expertos y responsables políticos para ofrecer claves para comprender mejor algunos de los principales problemas en juego.
- Migration and Cooperation in the Mediterranean: Beyond Divergent Priorities – Sara Benjelloun, Research Associate at LPED and LMI-MOVIDA Social Science Research Centres.
- Irregular Migration Across the Mediterranean: The Long Road Ahead to Revamp Partnerships – Matteo Villa, Research Fellow, Italian Institute for International Political Studies (ISPI).
- The Danger of a Single Story: the Migrant Smuggling Narrative – Gabriella Sanchez, Texas A & M International University.
- The Southern Mediterranean Countries: Target and Motor of EU External Migration Policies – Sandra Lavenex, Professor of European and International Politics, University of Geneva and Visiting Professor, College of Europe.
- Developing Pathways for Legal Migration to Europe – Challenges for the Nearest Future – Agnieszka Kulesa, Economist, Vice President of CASE.
Country Approach:
- Employment and Social Cohesion in the Context of Forced Displacement: The Cases of Jordan and Lebanon – Shaza G. Al Jondi, Regional chief Technical Advisor and Meredith Byrne, Technical Officer, PROSPECTS, International Labour Organisation (ILO) Regional Office for Arab States.
- Turning the Euro-Moroccan Tide: A Reappraisal of Migration Cooperation beyond Existing Areas of Engagement – Nabil Ferdaoussi, Doctoral Researcher Fellow, HUMA-Institute for Humanities in Africa (UCT).
- Migration Governance in Algeria: Challenges, Interests and Future Prospects – Kheira Arrouche, Postgraduate Researcher, School of Sociology and Social Policy, The University of Leeds.
- Finding the Right Balance: The Conundrum of Building a Mutually-Beneficial Partnership with Tunisia – Pauline Veron, Policy Officer, European Centre for Development Policy Management (ECDPM)
Resultados principales
Encuesta Euromed
La Encuesta Euromed es la publicación anual del IEMed que indaga sobre las grandes cuestiones de la agenda euromediterránea. Gracias a la implicación de un universo de expertos en este ámbito, cada año la encuesta ofrece una fotografía distinta de un área de estudio, lo que constituye, para muchos de los encuestados, un mecanismo crucial de movilización. Por un lado, expone los resultados de una forma amplia y visual. Por otro, proporciona análisis más detallados a través de artículos, una evaluación cualitativa anual, monitorización y un informe con visión de futuro.
Desde 2020, la Encuesta se realiza en el marco de las actividades del proyecto EuroMeSCo: Connecting the Dots.