Impacto socioeconómico del cambio climático en el Mediterráneo

13 diciembre 2021. Desde las 17:00  hasta 19:20 | Conferencia | Inglés | Español | IEMed y en línea
slideshow image Shutterstock / Huseyin Aldemir

El Mediterráneo es uno de los principales focos de cambio climático en el mundo. Los efectos acelerados del cambio climático han provocado desafíos ambientales directos y ya visibles que, según las proyecciones, se espera que se agraven en las próximas décadas. Estas amenazas para el medio ambiente mediterráneo, así como sus impulsores, han sido bien identificadas y comprendidas durante los últimos años (MAR1-MedECC). Sin embargo, queda mucho por hacer para evaluar los impactos socioeconómicos del cambio climático en las sociedades mediterráneas. Las interrelaciones del cambio climático con amenazas relevantes múltiples y multidimensionales, el complejo funcionamiento de los sistemas socioecológicos mediterráneos, así como el nexo clima-biodiversidad-sociedad, hacen que esta tarea sea particularmente difícil. En particular, requiere un enfoque transversal de los fenómenos relacionados con el clima y los procesos sociales, económicos y políticos. Por difícil que sea evaluar los impactos socioeconómicos del cambio climático en el Mediterráneo, es crucial conectar las agendas sociales y científicas e informar la formulación de políticas para el diseño de estrategias proactivas de mitigación y adaptación en la región.

En este contexto, el informe “Impactos socioeconómicos del cambio climático en el Mediterráneo”, encargado por la Fundación PRIMA y el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), tiene como objetivo abordar los efectos perjudiciales del cambio climático en el Mediterráneo, mediante la adopción de perspectivas multidisciplinares. Con motivo de la celebración del Día del Mediterráneo, esta conferencia dará a conocer el informe y servirá a su vez para debatir sus principales conclusiones con los diferentes autores que han colaborado a su creación, conjuntamente con representantes políticos y expertos en la materia.

Speakers


Ponente

Isidro González

Vicesecretario General encargado de Agua, Medio Ambiente y Economía Azul UfM
Ponente

Gerard Figueras

Secretario de accion exterior Generalitat de Catalunya
Ponente

Senén Florensa

Presidente ejecutivo IEMed
Ponente

Francisco Doblas Reyes

Profesor de investigación ICREA
Ponente

Victoria Reyes-García

Profesor de investigación ICREA
Ponente

Elena Xoplaki

Jefe de Climatología en funciones Justus Liebig University Giessen
Ponente

Alain Safa

Fundador y Gerente Skill Partners
Ponente

Joan Subirats

Profesor de ciencias políticas Universitat Autónoma de Catalunya
Ponente

Octavi Quintana

Director PRIMA Foundation
Ponente

Roger Albinyana

Director gerente IEMed
Clara Ferré Mercer
Moderadora

Clara Ferré Mercer

Periodista

Organizado por


En el marco de