Derechos humanos de las personas migrantes: la situación de la frontera sur

31 enero 2018. Desde las 18:30 | Conferencia | Español | IEMed, Barcelona
slideshow image

A lo largo y ancho de la frontera hispano-marroquí, la defensa de los derechos humanos queda en gran parte en manos de acciones de organismos y particulares que se ven presionadas a la hora de realizar sus labores sociales y humanitarias. Las claras violaciones de derechos humanos que se vienen dando en la frontera sur de España por parte de las fuerzas de orden público, así como la violencia de algunos grupos de emigrantes, deberían alertar al gobierno sobre la necesidad de un verdadero cambio de políticas migratorias y fomentar la aplicación rigurosa de los derechos humanos.
 
Esteban Velázquez, sacerdote jesuita, comparte su experiencia de asistir a los inmigrantes en el norte de Marruecos en colaboración con Médicos sin Fronteras (MSF), con quien trabajó sobre el terreno justo antes de que abandonaran el proyecto como denuncia del » clima de violencia criminal e institucional y la precariedad extrema «de los inmigrantes subsaharianos.
Es desde esta óptica, que Velázquez indica algunas de las propuestas para dignificar la situación de los migrantes. ¿Cuáles fueron los mayores retos que enfrentó? ¿Y como fue recibida su iniciativa por parte de los gobiernos marroquí y español?

Speakers


Moderador

Esteban Velázquez

Ex-responsable Archidiocèse de Tanger
Ponente

David Bondia

Profesor Universitat de Barcelona

Colaboración


Imágenes


slideshow image