MAGIC – Mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad
Duración: 2021-2023
Presupuesto: 205.989,55 €. Ejecutado por el IEMed: 94.850,94 €
El objetivo de MAGIC es prevenir la islamofobia de género en España y Bélgica, en particular en los medios de comunicación, dotando a los líderes de las comunidades y a las mujeres musulmanas, a los CSOs que trabajan en el ámbito de la diversidad y a los estudiantes de periodismo, en tanto que agentes multiplicadores destacados en los mencionados países, de las habilidades y herramientas necesarias para identificar y combatir los estereotipos contra las mujeres musulmanas en las narrativas públicas; y fomentando el conocimiento, el diálogo y la cooperación entre aquellos grupos y los profesionales de los medios.
Para alcanzar estos objetivos, MAGIC prevé la realización de un amplio abanico de actividades, entre las que figuran prácticas, campañas de concienciación, además de actividades de diálogo, difusión y participación. Estas acciones, con un destacado efecto de amplificación, dotarán a los grupos objeto de habilidades para identificar y abordar de manera efectiva los estereotipos de género antimusulmanes en contextos españoles y belgas, así como de herramientas que puedan ser reproducidas y aplicadas con carácter permanente más allá de la finalización del proyecto.
El enfoque multilateral del proyecto y las acciones de diálogo incrementarán la cooperación, la confianza y la concienciación, con respecto al discurso del odio hacia las mujeres musulmanas en los medios de comunicación, de los líderes y las mujeres de las comunidades musulmanas, representantes de ONGs/CSOs y círculos mediáticos. Más aún, los ciudadanos de la UE se sensibilizarán respecto al mencionado discurso del odio contra las mujeres musulmanas y a sus consecuencias e impacto en España y Bélgica.
Las actividades conjuntas y los continuos intercambios entre los grupos objeto del proyecto tendrán como resultado la creación de MAGIC –una coalición de mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad, que ejercerá un rol crucial en la difusión del proyecto a largo plazo, previniendo, informando, actuando contra la islamofobia de género en las narrativas públicas e incrementando la concienciación al respecto, así como promoviendo la inclusión de voces musulmanas en los medios más allá del objetivo geográfico y temporal del proyecto.
El proyecto ha recibido una ayuda del programa de la Unión Europea sobre derechos, igualdad y ciudadanía según acuerdo de subvención N.º 963678.
Visita el web del proyecto
Suscríbete a la newsletter del proyecto
Líder

FINANCIADO POR
