Investigación política euromediterránea y diálogo para procesos inclusivos de decisión y difusión política mediante la participación en redes
Duración: 2015-2019
Presupuesto: 1.254,376 €
La reforma política en la región del Mediterráneo Sur requiere de un diálogo activo entre las organizaciones de la sociedad civil (CSO en sus siglas en inglés) y los responsables políticos con el fin de generar procesos de formulación de políticas inclusivas. Destacan en particular los think tanks, las organizaciones de investigación política y sus respectivas redes –como parte de las CSO de la región del sur del Mediterráneo–. Sus grandes capacidades para realizar investigación política y su interacción con autoridades políticas, así como con otros actores de las redes ya existentes, y el conocimiento que tienen de las mismas los actores relevantes, permiten fomentar los intercambios y la investigación política en temas clave del Partenariado Euromediterráneo.
En este contexto, el proyecto, que se construye en base a la experiencia acumulada por la red EuroMeSCo, tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de los think tanks euromediterráneos y de los institutos de investigación mediante políticas comunes, documentos de investigación, incrementando el diálogo entre actores clave y dando a conocer los resultados entre audiencias destacadas por medio de presentaciones locales y de herramientas online en beneficio de procesos de formulación de políticas más inclusivas.
Objetivos
El objetivo general del proyecto es fomentar el diálogo, la investigación política y los estudios sobre temas prioritarios del Partenariado Euromediterráneo para garantizar su conocimiento entre la sociedad civil y los responsables políticos. El proyecto pretende alcanzar dichos objetivos incrementando las capacidades de investigación política y la influencia de los think tanks y los institutos de investigación en el marco de la red EuroMeSCo, y promoviendo el diálogo y la comprensión sobre las tendencias políticas y los retos del Partenariado Euromediterráneo, así como su difusión entre actores, responsables políticos y sociedad civil destacados.
Líder

FINANCIADO POR
