Educar en la diversidad, construir la ciudadanía

Duración: 2020-2021

Presupuesto: 56.860 €

El proyecto «Educar en la diversidad, construir ciudadanía» es una iniciativa piloto entre las redes nacionales de Bélgica, España y Marruecos de la Fundación Anna Lindh basada en tres pilares de nuestras sociedades para la creación de una ciudadanía responsable y empática: juventud, formación y creación artística. 

El proyecto fomentará el conocimiento y las habilidades sociales, cívicas e interculturales de los jóvenes mediante talleres interactivos que permitirán desarrollar productos artísticos. La creación artística es un medio ideal para expresar opiniones y sentimientos, interactuar con otras personas y crear formas de pensamiento, así como una herramienta para trabajar sobre los valores de respecto e inclusión. Como pone de relieve la UNESCO, el dominio de la cultura y de las artes es imprescindible para el desarrollo de las personas. Es en estas áreas, así como en la educación familiar, donde se pueden adquirir las habilidades para construir una ciudadanía responsable y crítica que sirva de apoyo a la diversidad cultural como un activo de nuestras sociedades. 

La organización de talleres en asociación con al menos tres miembros de la Fundación Anna Lindh permitirá el intercambio de buenas prácticas y fortalecerá las redes nacionales a las que la acción se dirige. Por otra parte, la difusión de los resultados del proyecto y la promoción del intercambio de buenas prácticas, además de la transferencia de conocimiento y habilidades en el ámbito del diálogo intercultural, incrementará la concienciación de los efectos positivos de dicho diálogo para abordar determinados retos sociales y culturales.

Objetivos

El principal objetivo del proyecto es mejorar el conocimiento social, cívico e intercultural y las habilidades de los jóvenes en la zona Euromed mediante talleres de formación impartidos en base a la colaboración transfronteriza y regional y al incremento del trabajo en red, así como mediante actividades de difusión y comunicación. Más específicamente, el proyecto pretende:

  • Fortalecer el conocimiento de los jóvenes de entre 14 y 16 años y de sus profesores/monitores en España, Bélgica y Marruecos en relación con los efectos positivos del diálogo intercultural mediante talleres de formación.
  • Fomentar el trabajo en red y el intercambio de buenas prácticas sobre diálogo intercultural entre entidades de la Fundación Anna Lindh en Bélgica, España y Marruecos y en otros lugares mediante la coorganización de talleres y la difusión de sus resultados.
  • Comunicar el impacto positivo del diálogo intercultural entre los ciudadanos de la zona Euromed a partir de los resultados artísticos de los talleres y otras actividades de difusión y comunicación.

El proyecto es financiado por la Fundación Anna Lindh mediante fondos UE.

Líder


Socios


FINANCIADO POR