El IEMed obtiene una subvención para analizar qué empuja a los jóvenes hacia el extremismo violento
19 diciembre 2019 | Corporate news
Un proyecto de investigación liderado por IEMed lo analizará para mejorar la prevención.
Centrado en jóvenes de entre 12 y 30 años de Oriente Medio, Norte de África y Balcanes,el proyecto analizará siete factores potenciales de radicalización (religión, digitalización, privación económica, desigualdades territoriales, dinámicas transnacionales, demandas sociopolíticas y oportunidades educativas, culturales y de ocio) según tres niveles (transnacional, comunitario e individual) para determinar sus interrelaciones y peso específico.
A través de un equipo interdisciplinar formado por 14 socios de la región, se aplicará una metodología innovadora que implica, además de universidades y think tanks, actores de la sociedad civil y autoridades locales a fin de recomendar, a partir de los resultados de investigación empírica, herramientas y medidas de prevención del extremismo violento que puedan aplicarse tanto en los países de estudio como la Unión Europea.
CONNEKT (Contexts of Extremism in MENA and Balkan Societies) es un proyecto financiado por la UE, en el marco del programa Horizon 2020, con una dotación de 2,9 millones de euros y una duración de tres años y medio.
El consorcio, liderado por el IEMed, esta formado por las siguientes entidades:
American University Cairo (AUC)
Generations for Peace (GFP)
Jasmine Foundation for Research and Communication (JFRC)
Université Moulay Ismail (UMI)
University of Sarajevo (UNSA)
Kosovar Institute for Policy Research and Development (KIPRED)
Macedonian Academy of Sciences and Arts (MANU)
Islamic Youth Forum (IYF)
Center for the Study of Democracy (CSD)
Universidad Libre de Bruselas (ULB)
Centre for Southeast European Studies, University of Graz, Austria (UNI-GRAZ)