Transiciones árabes en perspectiva comparada

17 noviembre 2014- 19 noviembre 2014 | Conferencia | Inglés | Barcelona

Esta conferencia analiza las condiciones que subyacen al éxito de los procesos de cambio de régimen y democratización. Reúne experiencias pasadas en países que han superado el autoritarismo y las compara con los desafíos que están experimentando los países árabes en la actualidad. El seminario se dedica al análisis comparativo con el fin de capitalizar las lecciones aprendidas, centrándose particularmente en los cambios políticos que se han producido desde mediados de la década de 1970. Como punto de partida, la conferencia toma en cuenta que no existe un “paradigma de transición” claro y que lo pertinente en un caso puede resultar un fracaso en otro, incluso en países de la misma región y con antecedentes similares.

El objetivo de la conferencia también es explorar cómo los factores y actores considerados importantes en la literatura sobre democratización ayudan a explicar los resultados de procesos de transición particulares, no analizando todos los factores, sino centrándose en los que son relevantes para el mundo árabe. Una inspección minuciosa de las transiciones anteriores permite a los participantes sacar conclusiones sobre los efectos de dichos factores en la democratización y cómo hacer frente a los desafíos planteados por los acontecimientos actuales en los países árabes. Las conclusiones de esta conferencia también son útiles para los actores externos cuyas políticas exteriores y programas de ayuda pretenden impulsar y ayudar a los actuales procesos de democratización.

Colaboración