Reforzar la resiliencia climática en el Mediterráneo Occidental: El nexo entre el agua y la adaptación al cambio climático
9 marzo 2022. Desde las 09:00 hasta 18:00 | Conferencia | Inglés | Francés | Español | Palacio de las Artes Reina Sofia, Valencia (Spain)Con motivo de la tercera Conferencia Ministerial sobre Agua del Foro del Mediterráneo Occidental (Diálogo 5+5) que se celebrará el 10 de marzo de 2022 en Valencia (España), y la cual se organiza bajo la copresidencia española del Diálogo 5+5, la red MedThink 5+5 de think tanks del Mediterráneo Occidental organiza el seminario temático titulado “Reforzar la Resiliencia Climática en el Mediterráneo Occidental: El nexo entre el agua y la adaptación al cambio climático”, que se celebrará el próximo 9 de marzo de 2022. El evento será coorganizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Red Mediterránea de Organismos de Cuenca (REMOC), y tendrá como objetivo crear un espacio de diálogo entre representantes políticos, expertos científicos y organizaciones de la sociedad civil de ambas orillas del Mediterráneo Occidental con el fin de debatir sobre diversas formas de garantizar la seguridad hídrica adaptándose a los efectos del cambio climático que representan un desafío para los recursos de agua de la región.
La red MedThink 5+5 de think tanks del Mediterráneo Occidental proporciona una plataforma multidisciplinar de debate vinculada al Diálogo 5+5, que contribuye tanto al fortalecimiento de la red como a la integración regional basada en un enfoque ascendente. Desde su creación en mayo de 2016, la red MedThink 5+5 ha organizado distintos foros anuales y seminarios temáticos en el marco de las Conferencias Ministeriales del Diálogo 5+5, durante los cuales expertos de toda la región analizaron los factores que sustentan el desarrollo económico, humano y sostenible, así como la seguridad y la estabilidad en el Mediterráneo Occidental.
En línea con la Agenda 2030, en particular el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, y basándose en la Estrategia de Agua 5+5 para el Mediterráneo Occidental (WSWM) adoptada en Argel en 2015 y reforzada por su Plan de Acción (2016), la Agenda de Agua de la UpM, así como el último Foro Mediterráneo del Agua en Malta (2021), en este seminario temático se trazarán y debatirán las oportunidades políticas, financieras, operativas y de cooperación para mejorar la sostenibilidad y la resiliencia climática de la gestión del agua en los diez países del Mediterráneo Occidental. Participantes de distintos ámbitos, incluyendo responsables políticos, expertos científicos, representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil, resaltarán las iniciativas regionales y nacionales que están teniendo un impacto mayor en el fortalecimiento de la resiliencia climática en el sector del agua en la región del Mediterráneo Occidental. El diálogo resultante de la discusión y el intercambio de buenas prácticas conducirá a la creación de recomendaciones en materia de políticas públicas con el objetivo de contribuir al trabajo del Diálogo 5+5 en el ámbito de la gestión del agua.
Acceso restringido a los participantes.
Los debates pueden seguirse en el canal YouTube del IEMed.