Libia: las claves del conflicto

20 febrero 2020. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMed, Barcelona
slideshow image

A partir de 2011 comienza una ola de protestas en el mundo árabe conocida como la «Primavera Árabe». En el caso de Libia, la caída del régimen de Gadafi dio lugar a la división del país en dos gobiernos y dos parlamentos y en un enfrentamiento intermitente entre facciones armadas, con soportes regionales e internacionales.

El diplomático en la embajada de España en Libia, Sergio R. Carranza Förster, expone la evolución del conflicto libio que dura ya nueve años: la primera guerra libia (febrero-octubre 2011), en que se produce el derribo del régimen de Gadafi (con la ayuda de las fuerzas de la OTAN) y la creación del Consejo Nacional de Transición, que debía pilotar el rumbo del país; la segunda guerra (marzo 2014), que comienza con la polarización de la sociedad por los resultados de las elecciones (junio 2014) y el lanzamiento de la operación Dignidad para Kalifa Haft, jefe del Ejército Nacional Libio (ENL), enfrentándose con las milicias irregulares; y la tercera guerra (abril 2019), que se inicia con la ofensiva sobre Trípoli por parte del ENL y que dura hasta nuestros días.

Carranza destaca que si bien en el Proceso de Berlín (septiembre 2019) y la Conferencia de Berlín (enero 2020) se había acordado una tregua entre Turquía y Rusia, países con presencia directa en el país, el conflicto no cesa y ya son 135.000 las personas que viven hoy en día en la línea del frente y 355.000 los desplazados internos.

Sergio R. Carranza Förster es diplomático, arabista, y doctor en derecho. Autor del libro «Historia del islamismo egipcio y su ascenso fallido al poder», entre su trayectoria profesional destaca su paso por la Asesoría Jurídica Internacional y en la Subdirección General de Oriente Medio del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como al Cabinet de la Presidencia del Gobierno, donde ha sido destinado a las embajadas españolas en Nairobi, El Cairo y Trípoli. También ha prestado sus servicios en Bruselas, en la División de Contraterrorismo y en la Oficina del Secretario General Adjunto para la Política de Seguridad y Defensa Común del Servicio Europeo de Acción Exterior.


Speakers


Moderadora

Laura Huici

Profesora de derecho público internacional Universitat de Barcelona
Sergio R. Carranza Förster
Ponente

Sergio R. Carranza Förster

Diplomático y arabista

Colaboración


Imágenes


slideshow image