Las políticas exteriores en el Magreb en un mundo en transformación y el papel de Europa

4 diciembre 2014. Desde las 18:30 | Taller | Inglés | IEMed, Barcelona

Si bien la historia de Argelia, Túnez y Marruecos guarda similitudes que han sido objeto de diferentes estudios comparativos, existen actualmente diferencias significativas en clave de política exterior y de las relaciones que mantienen con Europa. Si las políticas de Túnez y Marruecos se han visto caracterizadas por un estrecho alineamiento con Occidente, Argelia se alinea más con los estados del sur. Incluso esta generalización no es absolutamente correcta ya que los tres han demostrado también una fuerte solidaridad árabe. ¿Cuáles son las prioridades de cada estado en cuanto a política exterior? ¿Cómo han evolucionado? ¿Cuáles son las similitudes y las diferencias entre ellas? Estas preguntas son las que se intentarán responder a la conferencia.

Nizar Messari, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de al Akhawayin (Marruecos), explica el punto de inflexión que supuso la llamada Primavera Árabe en la gestión de la seguridad regional y de las relaciones exteriores de los países de la región.El seminario se enmarca en el ciclo de conferencias «Interpretar el Mediterráneo hoy» para entender y reflexionar sobre la región mediterránea. Se trata de una iniciativa del IEMed con once programas de máster universitarios dedicados a estudiar el área mediterránea.

Speakers


Moderador

Jacint Jordana

Director IBEI
Nizar Messari
Ponente

Nizar Messari

Decano Université Al Akhawayin

Colaboración


Imágenes


slideshow image