La revuelta y la situación actual en Egipto

26 mayo 2016. Desde las 18:30 | Conferencia | IEMed, Barcelona
slideshow image

El actual gobierno del presidente al-Sisi está pasando por un punto bajo. La popularidad de la que gozaba en 2013 ha desaparecido tres años después dado que no ha estado a la altura de las expectativas de la población y se enfrenta a diferentes retos que no podrá gestionar.

Cinco años después de los levantamientos en Egipto, la euforia se ha convertido en desesperación. El giro (in)esperado de los acontecimientos que restablecieron un régimen más represivo del que los egipcios esperaban derrocar en 2011 abre la puerta a una serie de preguntas: ¿Qué salió mal? ¿Es sostenible el actual régimen egipcio? ¿Es posible acabar con la represión actual o es más un rasgo cultural?

Rabab el Mahdi, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Americana de El Cairo, analiza el desarrollo de los acontecimientos durante los últimos cinco años y explica los diferentes actores y su estado actual, así como el estado actual de las cosas en Egipto.

La ponente se muestra muy crítica con el actual gobierno egipcio, al que ha calificado de dictatorial por la represión que aplica a cualquier expresión de disidencia.

Esta jornada cierra el ciclo de conferencias anuales (2015-16) del programa interuniversitario Aula Mediterrània, que el IEMed organiza conjuntamente con diferentes másteres de universidades catalanas, como el Máster Universitario en Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo, UAB, a lo que corresponde esta conferencia.

Speakers


Moderador

Rachid Aarab

Investigador UAB
Ponente

Rabab el Mahdi

Profesora American University of Cairo

Colaboración


Imágenes


slideshow image