La complejidad de las migraciones globales
4 abril 2018. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMed, BarcelonaLas migraciones globales son un fenómeno abrumadoramente complejo, que involucra a millones de individuos únicos e infraestructuras sociales, económicas, políticas y tecnológicas multifacéticas. Ante tanta complejidad, nos vemos obligados a simplificar para comprender. Una cita popular sobre ciencia, atribuida a Albert Einstein, dice que «todo debería ser lo más simple posible, pero no más simple». Los científicos sociales que trabajan en la migración deberían utilizar esta observación para reflexionar sobre el trabajo que realizan, pero cambiar el enfoque de los grados de simplicidad a formas de simplificación. Las elecciones que toman en el camino reflejan sus puntos de vista sobre lo que es esencial y lo que no lo es; estas opciones son subjetivas y contextuales, quizás políticas, y están abiertas a cuestionamientos.
Jørgen Carling identifica hasta siete posibles razones que pueden motivar a las personas a emigrar, como tener la posibilidad y la aspiración de hacerlo; la aparición de la oportunidad de hacerlo; si es una opción elegida o forzada; que los pros agregan más que los contras; que sea socialmente aceptable y legalmente viable; que se ve como algo valioso intrínseca o instrumentalmente, o simplemente que se puede emigrar por las razones de la admisión de inmigrantes en los países de acogida. Pero a partir del estudio de las ciencias sociales de la migración global, ¿por qué hay un aumento de la migración?