Jóvenes con trasfondo migratorio en el Mediterráneo
2 febrero 2022. Desde las 18:30 hasta 20:00 | Conferencia | Español | IEMedLa conferencia está enfocada en los estudios y las investigaciones que en los últimos 20 años se han desarrollado en el contexto italiano y en particular en la ciudad de Génova sobre la presencia de los hijos de los migrantes y su proceso de inserción social.
Génova se ha vuelto en los últimos 30 años en una ciudad de llegada de migrantes procedentes de diferentes países. En particular en los últimos 15 años la llegada y la presencia de los hijos de los migrantes y su inserción en el contexto escolar y social, ha llevado al desarrollo de una amplia reflexión sobre el papel de las segundas generaciones y sobre el proceso de construcción de la identidad. Resulta evidente como estos jóvenes viven en un contexto donde, por un lado, siguen siendo percibidos como extranjeros por una parte de la sociedad que está atravesada por la angustia de la asimilación. En la vida cotidiana ya existe una pluralidad formada por diferentes jóvenes, hijos de extranjeros, hijos de parejas mixtas, hijos de italianos que comparten los mismos espacios sociales, escolares, educativos y del trabajo. Las investigaciones muestran claramente cómo la presencia de estos jóvenes, fruto de una historia de inmigración de más de treinta años, sitúa a la sociedad ante la oportunidad de un cambio de paradigma donde la hibridación no sea vista como un futuro temible sino como un proceso de transformación que ya ha tenido lugar y es irreversible.
La sesión es a cargo de Francesca Lagomarsino, profesora titular en la Universidad de Génova e investigadora en el departamento de Ciencias de la Educación (DISFOR), también miembro del Centro de Estudios de las Migraciones en el Mediterráneo (MEDI). Ha participado en numerosos proyectos europeos relacionados con sus líneas de investigación principales, que se centran en las migraciones internacionales, especialmente en temas relacionados con familias migrantes y segundas generaciones. Entre sus obras destacan Familias en movimiento: Más allá de los estereotipos de la maternidad transnacional (2014).
Coorganizado por el IEMed en el marco del programa Aula Mediterrània 2021-22 en colaboración con el Máster en Migracions Contemporáneas, UAB/UB, esta conferencia es moderada por Romina Tavernelli, investigadora y codirectora del máster (Universitat de Barcelona).
La sesión tiene lugar vía Zoom y se puede seguir también a través del canal Youtube del IEMed.