Impacto socioeconómico de las operaciones en el Mediterráneo

14 enero 2021 | Webinar | Online
slideshow image Barcelona harbour. Lluis Castellà

El puerto de Barcelona presenta una estrategia innovadora, siendo el principal hub logístico Euro-mediterráneo y sirviendo a clientes ubicados en España, Francia, Italia, Portugal y del norte de África. La estrategia del puerto de Barcelona consta de tres pasos principales: en primer lugar, la expansión del puerto y sus áreas logísticas; en segundo lugar, la mejora de la conectividad con el «hinterland» y el «foreland»; finalmente, la excelencia en la provisión de servicios, destacando el servicio de orientación al Cliente, el Port Community System, la Marca de Calidad Efficiency Network, la consulta logística, el programa de información y divulgación de clientes y la ecocalculadora . Cabe destacar el potencial del Mediterráneo y la necesidad de crear sinergias y promociones conjuntas de los puertos de la región. Hay que impulsar iniciativas como la del Corredor del Mediterráneo (2013), que han permitido la adaptación europea los nuevos flujos de comercio internacionales.

Conferencia a cargo de Santiago García-Milà, subdirector general de la Autoridad Portuaria de Barcelona. Presenta el acto Iván Roa Perera, director del Área de Máster y Postgrado de la Universitat Abat Oliba CEU. En colaboración con el Master de Logística y Comercio Internacional, Universidad Abat Oliva CEU.

Speakers


Ponente

Santiago García-Milà

Subdirector general de la Autoridad Portuaria de Barcelona Port de Barcelona
Moderador

Iván Roa Perera

Profesor Abat Oliba CEU University.

Collaboration