Geopolítica del siglo XVI. La Lombardía española y la Italia septentrional entre Europa y Mediterráneo
14 enero 2021 | Conferencia | Español | OnlineDurante la mayor parte del siglo XVI, los monarcas españoles gobernaron una gran parte de la península Itálica: la Lombardía, una región de interior, dos islas importantes (Sicilia y Cerdeña), un territorio «anfibio» peninsular como el Reino de Nápoles, y la pequeña pero estratégica zona costera conocida como Stato dei Presidio en la Toscana. Además, España ejerció una profunda influencia en varios estados italianos independientes, controlando así la mayoría de la península. Teniendo en cuenta todo ello, el estudio de caso lombardo que se presenta en esta conferencia puede aportar luz sobre la Gran Estrategia del Imperio español (un ejemplo típico de los primeros «estados compuestos modernos separados entre sí por otros estados o por el mar», según la definición de John H. Elliott). De manera más amplia, el estudio proporciona una visión fascinante sobre cuestiones generales clave sobre estrategia y geopolítica.
Mario Rizzo, profesor del Departamento de Estudios Humanísticos de la Università degli Studi di Pavia, explica la estrategia que el imperio español utilizó para dominar la Lombarda, una de las regiones italianas bajo su control en el siglo XVI, y el enmarca en la política, procesos socioeconómicos y militares que estaban en curso en ese momento en Europa y el Mediterráneo. Moderado por Xavier Gil Pujol, profesor de Historia Moderna (UB). En colaboración con el Master de Historia e Identidades del Mediterráneo Occidental, siglos XV-XIX (UB / UA / UV / Universidad Jaume I).