Género y experiencia urbana. Roma en la edad moderna

16 noviembre 2017. Desde las 18:30 | Conferencia | Inglés | IEMed, Barcelona
slideshow image

Las ciudades se definen ante todo por su materialidad – los muros, las calles y las plazas, los edificios religiosos y seculares, públicos y privados . También la vida de los individuos, los hombres y las mujeres es ampliamente determinada por el ambiente material en el que viven, y las relaciones con los demás son continuamente reguladas a través del uso de objetos materiales. En todo esto, el género juega un papel primordial. La intención de esta conferencia, pues, es partir del caso concreto de Roma para indagar sobre:

• La relación entre el espacio (sea lo teóricamente accesible, como lo concretamente comprobado) y la vida cotidiana de los hombres y las mujeres;

• La materialidad de las casas, y las similitudes y diferencias existentes entre las viviendas donde viven principalmente hombres o principalmente mujeres o ambos géneros.

• El rol de los objetos materiales – mobiliario doméstico, vestimenta, ornamentos – a la hora de determinar la identidad de los hombres y las mujeres.

• Las inversiones afectivas en objetos materiales y las maneras de utilizar las cosas para crear memoria de sí mismos.

• Las formas en que el estatus, la clase, la riqueza y la ciudadanía interaccionan con el género y condicionan su capacidad de actuar.

A cargo de Renata Ago, profesora de Historia Moderna, Università La Sapienza de Roma, donde ha sido presidenta del grado de historia medieval, moderna y contemporánea (2008), y directora adjunta del departamento de historia, antropología y religión (2011 ), entre otros. Su línea de investigación se centra en la historia social de principios de los tiempos modernos. También ha trabajado en el campo de la historia familiar y de género y en la relación entre los intercambios sociales, prácticas económicas e instituciones. Actualmente investiga temas relacionados con el consumismo y la cultura material, sobre los que ha publicado el libro «Il gusto delle cose. Una storia degli oggetti nella Roma del Seicento «(Roma, Donzelli, 2006).

Speakers


Moderadora

M. Ángeles Pérez Samper

Profesora Universitat de València
Ponente

Renata Ago

Profesora Università de La Sapienza

Colaboración


Imágenes


slideshow image