Extremismo violento en el sur y en el este del Mediterráneo y en los Balcanes

10 febrero 2020. Desde las 12:00 | Conferencia | Inglés | IEMed, Barcelona
slideshow image

Se inicia un proyecto de investigación financiado por la UE para estudiar los factores que pueden influir en la radicalización de jóvenes de 8 países de los Balcanes y el Mediterráneo-

CONNEKT (Contexts of Violent extremismos in the MENA and Balkan Societies) es un proyecto de investigación europeo, liderado por el IEMed, que investiga que puede empujar a iniciar un proceso de radicalización hacia el extremismo violento a jóvenes de entre 12 y 30 años.

Representantes de las 14 entidades que forman el consorcio que desarrollará el proyecto durante los próximos 3 años y medio (hasta agosto de 2023,) participan en la presentación pública del proyecto y dan el pistoletazo de salida a los trabajos de investigación.

CONNEKT se centra en la relevancia que las desigualdades socioeconómicas y sociopolíticas tienen en los procesos de radicalización. En este sentido, siete factores son analizados: religión, digitalización, privación económica, desigualdades territoriales, dinámicas transnacionales, demandas sociopolíticas y oportunidades educativas, culturales y de ocio. Y estos factores se evalúan en tres niveles: transnacional / estatal, comunitario e individual para determinar las interrelaciones y peso específico en el proceso que puede conducir a la radicalización.

El proyecto es financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizon 2020.

Colaboración


Imágenes


slideshow image