El Mediterráneo en el Ateneu
23 noviembre 2021. Desde las 17:30 hasta 21:00 | Conferencia | Catalán | Francés | Sala d’actes Oriol BohigasEl IEMed y el Ateneu Barcelonès organizan una jornada dedicada al Mediterráneo con dos mesas redondas y una actuación musical.
La apertura de la jornada corre a cargo de Isona Passola, presidenta del Ateneu Barcelonès, y Senén Florensa, presidente ejecutivo del IEMed. La primera mesa redonda, «¿Qué sociedad queremos? Jóvenes y transformación social«, cuenta con la participación de jóvenes con orígenes familiares en el sur del Mediterráneo y que destacan en diferentes ámbitos profesionales y del activismo, que reflexionan sobre los retos a los que se enfrentan y cómo contribuir a cambios en positivo en la sociedad actual. La conversación también gira en torno a temas como la identidad, la cultura, la pertenencia y la diversidad.
Moderada por Lurdes Vidal, directora del área de Mundo Árabe e Islámico del IEMed, esta sesión cuenta con la participación de Alaaddine Azzouzi, estudiante de periodismo y colaborador de La Directa, Sentido Crítico, Médiacat, Revista Deriva y Sàpiens.cat.; Miss Raisa, estudiante de psicología y cantante de rap, y Safia El Aaddam, comunicadora, activista e impulsora de la campaña “votaresunderecho”.
En la segunda mesa redonda, “Revoluciones árabes 2.0: la revuelta continúa”, se aborda la situación política, económica y social de los países en el sur y el este del Mediterráneo que registraron protestas y movilizaciones populares a partir de 2011 y en algunos casos en 2019. También se tratan la capacidad de movilización popular y el alcance de las fracturas sociales, económicas y políticas después de la pandemia.
Moderada por Laura Feliu, profesora de Relaciones Internacionales de la UAB, toman parte Adlène Meddi, periodista y escritor argelino, Aya Iskandarani, corresponsal en Líbano de The National News y Lilia Weslaty, periodista tunecina, autora del libro Sin derechos (en árabe), realizado con la ONG Damj.
El acto termina con la actuación de un cuarteto vocal e instrumental que interpreta músicas árabes y del norte de África.
Este acto tiene lugar en el marco de los actos con motivo de la primera celebración del Día del Mediterráneo, impulsado por la Unión por el Mediterráneo y que tendrá lugar cada 28 de noviembre.