n.42 Nuevo jaque a la democracia

Conclusiones del Proyecto SEARCH

Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, Jordi Suriñach es director del Instituto de Investigación de Economía Aplicada Regional y Pública (IREA-UB) y del ámbito de transferencia del Grupo de Investigación de Análisis Cuantitativo Regional (AQR-IREA). Actualmente coordina el proyecto SEARCH, programa financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (UE), y formado por 19 centros de investigación, que tiene como objetivo estudiar cómo mejorar la interrelación entre los países de la UE y los países vecinos, tanto del Mediterráneo como del Este de Europa. Para ello, se analizan los flujos de bienes (comercio) y capitales (inversión extranjera), los de movilidad de personas (migración), los tecnológicos y de conocimiento (I+D+i) y, por último, los aspectos relacionados con el entorno institucional, cultural y religioso, entre otros. AFKAR/IDEAS: En un momento de gran inestabilidad en el sur del Mediterráneo ¿se han visto a...

Read more

El fomento del comercio, el emprendimiento y las pymes en el mundo árabe

Torek Farhadi

Invertir en el desarrollo del comercio internacional consiste en mejorar el nivel de infraestructuras y el entorno empresarial no solo para aumentar los intercambios económicos, sino también para producir un efecto favorable sobre el crecimiento. Esto, además, pasa por la inversión financiera en capital humano e innovación, creando nuevas oportunidades de empleo para los que se incorporan al mercado laboral, especialmente mujeres y jóvenes, y facilitando así su integración socioeconómica. El garantizar una estrategia de desarrollo del comercio que sea equitativa es competencia de los gobiernos. ¿Cómo puede el comercio recuperar su capacidad de acelerador del crecimiento? Es verdad que los gobiernos ratifican los acuerdos comerciales y que las empresas hacen negocios en el sector privado. Si los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales se explicasen mejor a las pymes de los países en desarrollo, podrían sacar más provecho de los mercados de exportació...

Read more

Opciones de ubicación de empresas multinacionales: Ucrania y/o Marruecos

En los últimos tiempos, se ha prestado una especial atención al flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia las economías en transición. Este artículo se centra en Ucrania y Marruecos como países en transición de la política europea de vecindad (PEV) que atraen empresas multinacionales (EMN) a sus diferentes sistemas económicos regionales. Se analizarán los factores económicos tradicionales, así como la calidad del entorno institucional, como elementos principales de los flujos entrantes de inversiones extranjeras directas. Se tratan temas concretos y relevantes relacionados con la política, que constituyen importantes mecanismos que influyen en la toma de decisiones sobre la localización de empresas multinacionales en Ucrania y Marruecos. Las conclusiones se basan en las evidencias empíricas de un estudio empresarial realizado en tres regiones de Ucrania dentro del proyecto SEARCH, proyecto creado por la Unión Europea (UE) dentro del Séptimo Programa Ma...

Read more
Other issues
afkar/ideas
Irán. Claves de la crisis
afkar/ideas
Emergencia climática en la región MENA
afkar/ideas
Guerra en Ucrania: impacto en el Mediterráneo Sur
afkar/ideas
Mujer y cambio social en el mundo árabe
afkar/ideas
Túnez: ¿democracia o autoritarismo?
afkar/ideas
Sahel, la otra frontera de Europa
afkar/ideas
Pandemia y autoritarismo
afkar/ideas
Nuevo pulso en la calle árabe
afkar/ideas
Migrantes en países árabes
afkar/ideas
Factores de cambio en Argelia
afkar/ideas
Procesos de radicalización: ¿dónde y cómo?
afkar/ideas
Sexualidad y cambio social
afkar/ideas
El futuro de Israel y Palestina
afkar/ideas
Campos de refugiados, la asignatura pendiente
afkar/ideas
Periodismo y guerra
afkar/ideas
Siria: arte y guerra
afkar/ideas
Minorías y fronteras en el mundo árabe
afkar/ideas
¿Hacia dónde va Turquía?
afkar/ideas
Musulmanes de Europa
afkar/ideas
Arabia Saudí: nuevo rey, nuevo orden
afkar/ideas
Crece el caos en Líbia
afkar/ideas
Rusia avanza hacia el Mediterráneo
afkar/ideas
Guerra Fría en Oriente Medio
afkar/ideas
Lucha contra el terror
afkar/ideas
Contra el terrorismo del “Estado Islámico”
afkar/ideas
¿Qué hacer en Oriente Medio?
afkar/ideas
Nuevo jaque a la democracia
afkar/ideas
Gana el consenso democrático en Túnez; en Egipto se impone la autoridad
afkar/ideas
Irán, última gran oportunidad
afkar/ideas
Revolución, futuro incierto
afkar/ideas
La tragedia de los refugiados sirios
afkar/ideas
Revolución año II
afkar/ideas
Líderes emergentes en el mundo árabe
afkar/ideas
Jóvenes democracias
afkar/ideas
Egipto, transición confusa
afkar/ideas
¿Hasta cuándo Siria?
afkar/ideas
Tres victorias islamistas
afkar/ideas
Árabes año cero, nueva era constitucional
afkar/ideas
Sublevaciones árabes
afkar/ideas
El despertar árabe
afkar/ideas
Golfo arábigo
afkar/ideas
Revolución digital en el Mediterráneo
afkar/ideas
Israelíes y palestinos, 62 años después / Fondos soberanos: más allá del petróleo
afkar/ideas
Musulmanes de Europa / Energías limpias
afkar/ideas
Egipto busca su futuro / Semestre europeo
afkar/ideas
Desafíos a la seguridad / Fiebre electoral
afkar/ideas
Turquía-Unión Europea-EE UU ante Oriente Próximo / Energía en tiempos de crisis
afkar/ideas
¿Hacia dónde va el mundo musulmán? / Cómo resistir a la crisis en el Magreb
afkar/ideas
Obama: Estados Unidos –y el mundo– cambian / Banca islámica ante la crisis financiera
afkar/ideas
Europa reconsidera sus políticas de inmigración
afkar/ideas
Energía y carrera de armamentos: Argelia, Libia, Marruecos compiten en la región
afkar/ideas
Políticas migratorias / Relaciones euromediterráneas, una visión del Sur
afkar/ideas
China busca el Magreb / Marruecos frente a la globalización
afkar/ideas
Oleaje en el Mediterráneo
afkar/ideas
Al Qaeda amenaza al Magreb / Marruecos-Unión Europea, la relación avanza
afkar/ideas
Turquía en la Unión Europea / España: equilibrio entre Argelia y Marruecos. Relaciones económicas Norte-Sur
afkar/ideas
Imames en Europa / Desarrollo económico integrado en Magreb / Oriente Próximo
afkar/ideas
Un Magreb sin fronteras
afkar/ideas
Inmigración africana: Europa busca soluciones / El Magreb revisa su pasado / Modelos de desarrollo económico
afkar/ideas
Educación en el Mediterráneo / Seísmo en Oriente Próximo
afkar/ideas
Nuevos medios de comunicación árabes / Resultados de la Cumbre Euromediterránea / Alianza de civilizaciones
afkar/ideas
Mujeres en el mundo árabe / Regiones en el Magreb
afkar/ideas
Rodríguez Zapatero: En noviembre 2005 Barcelona significará más y mejor partenariado / El Magreb emergente / ¿Primavera árabe?
afkar/ideas
Berberes hoy / Barcelona + 10 / Bush, nuevo mandato
afkar/ideas
Iniciativas para el Sahara / Reformas educativas en el Magreb
afkar/ideas
Jóvenes marroquíes: empleo, sueños, migraciones…
afkar/ideas
Magreb, democracia y estabilidad: se puede cuadrar el círculo
afkar/ideas
5+5