Editorial

afkar/ideas se presenta ante los lectores magrebíes y europeos con un propósito a la vez modesto y ambicioso: aportar ideas para la vecindad entre quienes vivimos a ambas orillas del Mediterráneo occidental. Ideas para reconstruir un imaginario común, compartido, desde la modernidad, la libertad y la identidad. Ideas para los poderes públicos, pero también, sobre todo, para la sociedad civil. Para aquellos actores que protagonizan las relaciones entre España de un lado, la Unión Europea de otro, y el Magreb: políticos y diplomáticos, empresarios y operadores económicos, creadores de opinión, agentes culturales y profesores de universidad, organizaciones y entidades comprometidas con la cooperación.

Desde la independencia y la pluralidad, y desde el respeto a las singularidades culturales y políticas que conviven en esta parte del Mediterráneo, afkar/ideas apuesta por el diálogo. Diálogo entre Europa y el mundo árabe, para deshacer malos entendidos, abandonar estereotipos y sentar las bases de una política de nueva vecindad. Pero diálogo también entre los magrebíes, que necesitan conocerse mejor, hablar, transformar en una realidad política tangible, y atractiva para los inversores extranjeros, la idea de un Magreb unido.

afkar/ideas es iniciativa coral, nacida de la coincidencia entre Estudios de Política Exterior SA y el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), y de la voluntad de ambas entidades de comprometerse en un proyecto periodístico original, abierto a la colaboración de cuantos magrebíes (marroquíes, argelinos, tunecinos y otros), españoles y europeos tengan algo que aportar a la construcción de un nuevo tipo de vecindad. Los vínculos y las complicidades que el IEMed ha tejido desde Barcelona con las sociedades civiles del mundo árabe, en los últimos 15 años, y la profesionalidad de Estudios de Política Exterior con la edición, desde Madrid, de una revista dedicada al análisis de las relaciones internacionales, constituyen el punto de partida de nuestra iniciativa.

Una suma positiva, que ha permitido recabar voluntades plurales. afkar/ideas, que se publica por ahora trimestralmente, se presenta como un lugar privilegiado de intercambio de ideas y como una plataforma de debate sobre el futuro de nuestras sociedades y las relaciones entre nuestros países. Aspira a responder a algunas de las preguntas que se platean Europa, el Mediterráneo y los países árabes, sobre su lugar en el mundo de la globalización y sobre la posibilidad de una respuesta regional, que sume recursos, mercados, energías culturales y proyectos políticos. afkar/ideas sale a la calle en un momento de incertidumbre para el Mediterráneo y para el propio proyecto europeo. Pero también lo hace cuando nace una Constitución común a los 15 –pronto 25- países de la Unión.

La UE así parece haberlo entendido, al dar un nuevo impulso al Partenariado Euromediterráneo, con su política de nueva vecindad. Acercar el Magreb al proyecto europeo requiere, de parte de todos los implicados, y de la propia UE, una mayor voluntad política. Por todo ello, y desde su primer número, afkar/ideas reclama a la UE mayor atención a su política meridional, a España más capacidad de liderazgo de su política exterior en el Mediterraneo occidental, y a los países del Magreb que tengan en cuenta que los beneficios de una apuesta unitaria son mayores que los sacrificios que supone para algunos de ellos resolver sus viejos litigios. La redacción de afkar/ideas es pequeña pero múltiple: está en Casablanca, Rabat, Argel, Túnez, Barcelona y Madrid. En las dos orillas del mar compartimos algunos principios que nos llevan a defender intereses comunes y a pactar algunas estrategias.

Nuestros principios defienden que las sociedades tienen más peso que quienes las gobiernan; que el mercado hace más eficaces y transparentes a esas sociedades; que no hay modernidad sin esfuerzo educativo, tenacidad investigadora, continuidad en la creación; que el caldo de cultivo para educar, investigar, crear y desarrollar un país, no es la libertad en abstracto, sino las libertades concretas: libertad de información, de reunión, de asociación. Libertad de fundar partidos, sindicatos o periódicos, y posibilidad de crear empresas de acuerdo con la ley. Éstas son las ideas –afkar– y los principios que trataremos de impulsar en las orillas norte y sur del Mediterráneo.

Otros números
afkar/ideas
Relaciones euromediterráneas. Nuevos retos.
afkar/ideas
Irán. Claves de la crisis
afkar/ideas
Emergencia climática en la región MENA
afkar/ideas
Guerra en Ucrania: impacto en el Mediterráneo Sur
afkar/ideas
Mujer y cambio social en el mundo árabe
afkar/ideas
Túnez: ¿democracia o autoritarismo?
afkar/ideas
Sahel, la otra frontera de Europa
afkar/ideas
Pandemia y autoritarismo
afkar/ideas
Nuevo pulso en la calle árabe
afkar/ideas
Migrantes en países árabes
afkar/ideas
Factores de cambio en Argelia
afkar/ideas
Procesos de radicalización: ¿dónde y cómo?
afkar/ideas
Sexualidad y cambio social
afkar/ideas
El futuro de Israel y Palestina
afkar/ideas
Campos de refugiados, la asignatura pendiente
afkar/ideas
Periodismo y guerra
afkar/ideas
Siria: arte y guerra
afkar/ideas
Minorías y fronteras en el mundo árabe
afkar/ideas
¿Hacia dónde va Turquía?
afkar/ideas
Musulmanes de Europa
afkar/ideas
Crece el caos en Líbia
afkar/ideas
Arabia Saudí: nuevo rey, nuevo orden
afkar/ideas
Rusia avanza hacia el Mediterráneo
afkar/ideas
Guerra Fría en Oriente Medio
afkar/ideas
Lucha contra el terror
afkar/ideas
Contra el terrorismo del «Estado Islámico»
afkar/ideas
¿Qué hacer en Oriente Medio?
afkar/ideas
Nuevo jaque a la democracia
afkar/ideas
Gana el consenso democrático en Túnez; en Egipto se impone la autoridad
afkar/ideas
Irán, última gran oportunidad
afkar/ideas
Revolución, futuro incierto
afkar/ideas
La tragedia de los refugiados sirios
afkar/ideas
Revolución año II
afkar/ideas
Líderes emergentes en el mundo árabe
afkar/ideas
Jóvenes democracias
afkar/ideas
Egipto, transición confusa
afkar/ideas
¿Hasta cuándo Siria?
afkar/ideas
Tres victorias islamistas
afkar/ideas
Árabes año cero, nueva era constitucional
afkar/ideas
Sublevaciones árabes
afkar/ideas
El despertar árabe
afkar/ideas
Golfo arábigo
afkar/ideas
Revolución digital en el Mediterráneo
afkar/ideas
Israelíes y palestinos, 62 años después / Fondos soberanos: más allá del petróleo
afkar/ideas
Musulmanes de Europa / Energías limpias
afkar/ideas
Egipto busca su futuro / Semestre europeo
afkar/ideas
Desafíos a la seguridad / Fiebre electoral
afkar/ideas
Turquía-Unión Europea-EE UU ante Oriente Próximo / Energía en tiempos de crisis
afkar/ideas
¿Hacia dónde va el mundo musulmán? / Cómo resistir a la crisis en el Magreb
afkar/ideas
Obama: Estados Unidos –y el mundo– cambian / Banca islámica ante la crisis financiera
afkar/ideas
Europa reconsidera sus políticas de inmigración
afkar/ideas
Energía y carrera de armamentos: Argelia, Libia, Marruecos compiten en la región
afkar/ideas
Políticas migratorias / Relaciones euromediterráneas, una visión del Sur
afkar/ideas
China busca el Magreb / Marruecos frente a la globalización
afkar/ideas
Oleaje en el Mediterráneo
afkar/ideas
Al Qaeda amenaza al Magreb / Marruecos-Unión Europea, la relación avanza
afkar/ideas
Turquía en la Unión Europea / España: equilibrio entre Argelia y Marruecos. Relaciones económicas Norte-Sur
afkar/ideas
Imames en Europa / Desarrollo económico integrado en Magreb / Oriente Próximo
afkar/ideas
Un Magreb sin fronteras
afkar/ideas
Inmigración africana: Europa busca soluciones / El Magreb revisa su pasado / Modelos de desarrollo económico
afkar/ideas
Educación en el Mediterráneo / Seísmo en Oriente Próximo
afkar/ideas
Nuevos medios de comunicación árabes / Resultados de la Cumbre Euromediterránea / Alianza de civilizaciones
afkar/ideas
Mujeres en el mundo árabe / Regiones en el Magreb
afkar/ideas
Rodríguez Zapatero: En noviembre 2005 Barcelona significará más y mejor partenariado / El Magreb emergente / ¿Primavera árabe?
afkar/ideas
Berberes hoy / Barcelona + 10 / Bush, nuevo mandato
afkar/ideas
Iniciativas para el Sahara / Reformas educativas en el Magreb
afkar/ideas
Jóvenes marroquíes: empleo, sueños, migraciones…
afkar/ideas
Magreb, democracia y estabilidad: se puede cuadrar el círculo
afkar/ideas
5+5